Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 07 Mayo

Imagen modal
https://www.facebook.com/SupermercadosTia
https://www.facebook.com/SkechersBO




Policía regresará al Chapare tras las elecciones judiciales

Policía regresará al Chapare tras las elecciones judiciales

12 de Diciembre de 2024 11:08 am

Luego de semanas de ausencia policial en el Chapare, la Policía Boliviana retomará sus funciones en la región a partir del 16 de diciembre, tras un acuerdo entre el Ministerio de Gobierno y autoridades municipales del trópico de Cochabamba.

El repliegue, ocurrido en octubre debido a tensos enfrentamientos con grupos “evistas,” dejó un vacío de seguridad que deberá ser atendido tras las elecciones judiciales.

El acuerdo se concretó tras una reunión de tres horas en La Paz, en la que participaron los viceministros de Seguridad Ciudadana y Régimen Interior, Roberto Ríos y Jhonny Aguilera, junto con alcaldes de Villa Tunari, Puerto Villarroel, Chimoré, Entre Ríos y la mancomunidad del trópico cochabambino.

El presidente de la mancomunidad, Limbert Cossío, señaló: “La Policía debe garantizar la seguridad de todos los ciudadanos bolivianos. Nosotros cumpliremos lo que nos corresponde para que la institución policial realice su labor de acuerdo con la Constitución.”

El acuerdo incluye cinco puntos clave:

  1. Retorno policial: La Policía Boliviana reanudará sus actividades el 16 de diciembre, precedido por un acto de desagravio en Chimoré.
  2. Infraestructura: Los municipios garantizarán el mantenimiento de las unidades policiales según sus presupuestos.
  3. Vehículos: Se iniciarán labores de mantenimiento progresivo de los vehículos policiales.
  4. Aumento de efectivos: Se incrementará el número de policías en las unidades municipales del trópico.
  5. Servicios públicos: Se gestionará la reanudación de actividades del Segip, entidades financieras, y la transferencia de derechos propietarios de las unidades policiales a la institución del orden.

El viceministro Jhonny Aguilera destacó la importancia del diálogo y agradeció la disposición de los alcaldes para abordar el retorno policial.

Desde el repliegue del 29 de octubre, el Chapare se ha visto afectado por la violencia, con al menos nueve hechos de sangre reportados, entre asesinatos, secuestros y desapariciones.

Estas situaciones deberán ser investigadas con prioridad tras el retorno de los efectivos policiales.

Policial    
Compartir: