Sedes reporta leve repunte de casos de Coqueluche
El Dr. Carlos Hurtado, Gerente de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (SEDES), ha revelado información sobre la incidencia de la coqueluche en la región, enfatizando la necesidad de tomar medidas inmediatas ante este aumento significativo en los casos.
Según el informe del Dr. Hurtado, en la última semana se han registrado diecinueve nuevos casos de coqueluche en el área, marcando un drástico aumento en comparación con los seis casos positivos reportados la semana anterior. Actualmente, se mantienen treinta y siete casos activos, con un único paciente hospitalizado.
Lo que más preocupa a las autoridades sanitarias es la expansión de la enfermedad a nuevos municipios. Hace apenas una semana, se informaba de la presencia de la coqueluche en dos municipios, pero hoy la cifra ha aumentado a nueve. Estos municipios afectados son Santa Cruz, La Guardia, Valle Grande (con cinco casos positivos), San José de Chiquitos, San José de Warnes, Camiri, Pailón, San Julián y San José de Chiquitos.
El Dr. Hurtado subrayó la importancia de tomar medidas inmediatas y efectivas para contener la propagación de la coqueluche en la región. Se espera que en los próximos días se realicen esfuerzos conjuntos para llevar a cabo campañas de prevención, concientización y vacunación en los municipios afectados, con el objetivo de controlar la enfermedad y proteger la salud de la población.
Noticias relacionadas
- El estrógeno y su vínculo con el consumo excesivo de alcohol en mujeres: hallazgos de un estudio en ratones
- Dos niños fallecen por hepatitis y rotavirus; alertan sobre vacunación
- El huevo: el súper alimento que combina sabor, nutrición y versatilidad
- Trasplante de riñón de cerdo a una mujer marca un hito médico
- Trabajadores de Salud en Santa Cruz Exigen Sueldos con Paro de 24 Horas