Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 04 Abril

Imagen modal
https://www.facebook.com/SupermercadosTia
https://www.facebook.com/baulet.bo




SEDES confirma un caso de hongo negro en Santa Cruz

SEDES confirma un caso de hongo negro en Santa Cruz

06 de Noviembre de 2023 08:28 pm

El gerente de epidemiología del SEDES, Carlos Hurtado, ha anunciado la confirmación de un caso de mucormicosis, comúnmente conocida como "hongo negro", en la ciudad de Santa Cruz. Este caso se trata de una persona de veintiséis años de edad, quien padece diabetes. El paciente se encuentra actualmente en aislamiento en una sala especialmente equipada para su atención médica.

La mucormicosis es una enfermedad poco común en todo el mundo y, en la mayoría de los casos, afecta a personas inmunodeprimidas o con patologías de base, como VIH o cáncer. Aunque en algunos momentos se la relacionó con pacientes de COVID-19, esta enfermedad no se transmite de persona a persona. En cambio, se propaga por la inhalación de esporas o hongos presentes en superficies contaminadas.

Los síntomas iniciales de esta enfermedad pueden confundirse con los de otras infecciones virales o respiratorias, y suelen incluir fiebre, malestar general, pérdida de apetito y cansancio. En el caso reportado en Santa Cruz, el paciente presentó dolor en la cara derecha, así como dificultad para hablar y comer.

Las autoridades de salud han tomado medidas inmediatas, incluido el aislamiento del paciente y la desinfección de las áreas donde estuvo. Además, se están investigando los posibles contactos del paciente. Se ha instado al personal de salud a seguir estrictas prácticas de higiene y bioseguridad para prevenir la propagación de la enfermedad.

El diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno son cruciales para la recuperación de los pacientes con mucormicosis. La letalidad de esta enfermedad puede llegar a ser del 80% si no se trata adecuadamente. En este caso, el paciente ha comenzado un tratamiento con anfotericina B y antibióticos.

La mucormicosis no se propaga de persona a persona, lo que reduce el riesgo de contagio. Sin embargo, se recomienda encarecidamente a las personas que experimenten síntomas similares buscar atención médica. El SEDES trabaja en colaboración con el paciente, su familia y el personal médico para garantizar su recuperación y prevenir la propagación de esta enfermedad en Santa Cruz. La población está siendo informada sobre las medidas necesarias para prevenir el contagio.

Salud    
Compartir: