Estudio revela que el consumo de café podría reducir el riesgo de recurrencia del cáncer colorrectal
Un nuevo estudio realizado por científicos de Países Bajos, Reino Unido y Francia ha arrojado luz sobre una posible asociación entre el consumo de café y la recurrencia del cáncer de colon. Este hallazgo sugiere que las personas que han padecido esta enfermedad y consumen más de 4 tazas de café al día podrían tener un menor riesgo de que el cáncer reaparezca en comparación con aquellas que toman 2 o menos tazas.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2020 se registraron más de 1,9 millones de nuevos casos de cáncer colorrectal y se produjeron más de 930.000 muertes relacionadas con esta enfermedad.
El estudio, financiado por el Fondo Mundial para la Investigación del Cáncer, se llevó a cabo en una cohorte de 1.700 personas de los Países Bajos con una mediana de edad de 66 años, diagnosticadas y tratadas de cáncer colorrectal desde agosto de 2010. Los resultados, publicados recientemente en la revista International Journal of Cancer, indican que aquellos participantes que consumían más de 4 tazas de café al día tenían un riesgo de recurrencia del cáncer un 32% menor que aquellos que tomaban menos de 2 tazas diarias, en términos de riesgo relativo.
Además, el estudio encontró que el riesgo de muerte también era menor entre los bebedores de café, sugiriendo que el consumo de entre 3 y 5 tazas al día podría ser suficiente para mejorar la supervivencia.
La Dra. Ellen Kampman, catedrática de Nutrición y Enfermedades de la Universidad de Wageningen en Países Bajos y directora del equipo de investigación, destacó la importancia de estos hallazgos, señalando que la recurrencia del cáncer de colon afecta a una de cada cinco personas diagnosticadas y puede ser mortal. Sin embargo, subrayó que aunque el estudio sugiere una asociación entre el consumo de café y la reducción del riesgo de recurrencia del cáncer, no establece una relación causal entre ambos.
El profesor Marc Gunter, coautor del estudio y catedrático de Epidemiología y Prevención del Cáncer en la Escuela de Salud Pública del Imperial College de Londres, planteó la necesidad de realizar más investigaciones para comprender mejor los mecanismos mediante los cuales el café podría influir en el desarrollo y la progresión del cáncer colorrectal.
A pesar de estos hallazgos prometedores, el Dr. Leandro Steinberg, médico gastroenterólogo endoscopista del Hospital Durand y la Fundación Favaloro, advierte que se necesita cautela al interpretar los resultados, ya que el estudio es observacional y no establece una relación de causalidad entre el consumo de café y la recurrencia del cáncer.
A medida que se espera más investigación sobre este tema, los expertos recomiendan estar atentos a los síntomas del cáncer colorrectal, que incluyen cambios en los hábitos intestinales, sangre en las heces, dolor abdominal y pérdida de peso inexplicable.
Noticias relacionadas
- El estrógeno y su vínculo con el consumo excesivo de alcohol en mujeres: hallazgos de un estudio en ratones
- Dos niños fallecen por hepatitis y rotavirus; alertan sobre vacunación
- El huevo: el súper alimento que combina sabor, nutrición y versatilidad
- Trasplante de riñón de cerdo a una mujer marca un hito médico
- Trabajadores de Salud en Santa Cruz Exigen Sueldos con Paro de 24 Horas