Críticas a la Gestión Municipal por Falta de Transparencia en el Proyecto del Tren Metropolitano
En medio de crecientes cuestionamientos, el alcalde Johnny Fernández enfrenta críticas por la falta de transparencia y la supuesta improvisación en el controvertido proyecto del tren Metropolitano. Las voces críticas, encabezadas por el concejal Manuel Saavedra, han calificado la gestión de Fernández como improvisada y han señalado la ausencia de soluciones concretas a los problemas cruciales que aquejan a la ciudad.
Saavedra expresó su descontento al afirmar que el alcalde presenta soluciones superficiales para problemas de gran magnitud. "El alcalde va planteando algunos parches para grandes hemorragias, venden humo, improvisan y al final las soluciones o las promesas no llegan, como ya es parte y característica de esta gestión", declaró Saavedra. El concejal también destacó la falta de un plan integral que guíe el desarrollo de la ciudad en diversas áreas como salud, educación, gestión de residuos y más.
Por su parte, el concejal de comunidad autonómica Juan Carlos Medrano enfatizó la ausencia de estudios técnicos sólidos que respalden el proyecto del tren Metropolitano. "Este proyecto del tren Metropolitano parecería más una mentira del alcalde al pueblo cruceño", señaló Medrano. Añadió que el alcalde presentó el proyecto ante el consejo municipal sin proporcionar estudios de factibilidad ni información técnica detallada, lo que ha generado escepticismo sobre la viabilidad y el costo del proyecto.
Medrano también hizo hincapié en la carta enviada por el alcalde en la que solicitó retirar el proyecto de ley que él mismo había presentado previamente al consejo municipal. Esta acción, según Medrano, sugiere que el alcalde pudo haberse percatado de las deficiencias del proyecto y buscó corregirlas, lo que, en palabras de Medrano, refleja una falta de seriedad en la gestión municipal.
Las críticas han puesto de relieve la necesidad de mayor transparencia en la gestión de proyectos públicos de envergadura, así como la importancia de contar con estudios técnicos sólidos que respalden las iniciativas.
Noticias relacionadas
- Concluye cómputo de votos en Chuquisaca: nuevos magistrados electos
- Senadora evista responde con acción penal tras orden de aprehensión contra Evo Morales
- Concejal pide auditoría especial por deudas millonarias y crisis financiera en la Alcaldía cruceña
- Concejales exigen estudio de costos antes de debatir alza del pasaje en Santa Cruz
- Extraditan a Maximiliano Dávila a EE.UU.: Analista explica los detalles del proceso