Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 18 Abril

Imagen modal
https://www.facebook.com/capodarte.dumond.venturamall
https://bit.ly/ElectroVidaGenioX




Violencia infantil en Bolivia: UNICEF destaca urgencia de protección en el día del niño

Violencia infantil en Bolivia: UNICEF destaca urgencia de protección en el día del niño

12 de Abril de 2024 11:02 am

En el marco del Día del Niño, una fecha destinada a celebrar la alegría y la inocencia de la infancia, UNICEF ha lanzado un llamado urgente a la reflexión y a reforzar la protección de los más vulnerables. La institución expresó su profunda preocupación por los alarmantes casos de violencia que continúan afectando a muchos niños en Bolivia.

Este año, lamentablemente, el país ha sido testigo de al menos 14 casos de infanticidio, una cifra que refleja una realidad angustiante para la niñez boliviana. La ciudad de La Paz encabeza esta lista, con 10 casos reportados de infanticidio, seguida por Oruro con dos casos, mientras que Santa Cruz y Cochabamba registran uno cada uno.

Los casos de infanticidio no solo son trágicos en sí mismos, sino que también son un síntoma preocupante de un sistema que no está protegiendo adecuadamente a los niños más vulnerables. Detrás de cada uno de estos casos hay historias desgarradoras de vidas truncadas prematuramente y familias devastadas por la pérdida.

Además existen otras cifras que son alarmantes respecto a la situación de la niñez; un 15% y 17% de los niños viven en condiciones de pobreza y pobreza extrema, lo que los sitúa en una situación de vulnerabilidad; más de 5.000 niños se encuentran en centros de acogida; más de 7.000 niños trabajan en todo el país; sólo en 2023 se registraron 2.803 casos por violación de infante, niña, niño y adolescente, y 1.782 por estupro.

UNICEF resalta la urgente necesidad de abordar las causas subyacentes de la violencia contra los niños y de fortalecer los sistemas de protección infantil en todo el país. Es fundamental que se tomen medidas concretas para prevenir la violencia, identificar y apoyar a los niños en situación de riesgo, y garantizar que los responsables de cometer actos de violencia contra los niños rindan cuentas por sus acciones.

En este Día del Niño, mientras celebramos el amor y la alegría que los niños traen a nuestras vidas, también debemos recordar nuestra responsabilidad de garantizar que cada niño pueda crecer en un entorno seguro y protector. Es hora de convertir nuestras palabras en acciones concretas y trabajar juntos para construir un futuro mejor para todos los niños de Bolivia.

Tema del Día     
Noticias    
Compartir: