Vicepresidenta de la Asamblea Legislativa Departamental rechaza manejo económico del Gobierno Central
Mavy Darinka Pedraza denuncia recortes y uso unilateral de recursos de los Gobiernos Autónomos Departamentales.
Mavy Darinka Pedraza, vicepresidenta de la Asamblea Legislativa Departamental, ha presentado un proyecto de Declaración a la Directiva del ente legislativo en el que expresa un firme rechazo al manejo de la crisis económica por parte del Gobierno Central. Según Pedraza, el gobierno ha implementado recortes, retenciones y ha utilizado recursos económicos de los Gobiernos Autónomos Departamentales sin consulta previa, afectando directamente a las finanzas de estas entidades.
Pedraza indicó que, tras una investigación exhaustiva, se han identificado cerca de 20 puntos en los que el Gobierno ha intervenido en los recursos destinados a la gobernación de Santa Cruz. "En esta declaración estamos exigiendo y rechazando la manera en la que el gobierno está manejando el dinero de los cruceños. Es realmente molesto ver cómo están siendo manejados los recursos", declaró la vicepresidenta, evidenciando su descontento con la situación actual.
El proyecto de Declaración presentado por Pedraza busca que la Asamblea Legislativa Departamental exprese su desacuerdo con las decisiones económicas unilaterales del Gobierno Central y exige una mayor transparencia y consulta en la administración de los recursos que pertenecen a los gobiernos departamentales.
Este pronunciamiento se suma a las crecientes críticas hacia el gobierno por la gestión de la economía, reflejando un clima de tensión entre las autoridades nacionales y regionales.
Noticias relacionadas
- Bolivia cierra 2024 con 84 feminicidios: 89% de los autores identificados
- Cuidado con los ciberataques en el Año Nuevo: Cómo protegerse de las estafas digitales en dispositivos móviles
- El Papa Francisco pide condonar deudas y aboga por la paz mundial
- Presidente Arce llama a la unidad y promete consolidar la industrialización en su mensaje de año nuevo
- El estrógeno y su vínculo con el consumo excesivo de alcohol en mujeres: hallazgos de un estudio en ratones