Vicegobernador Aguilera niega reuniones con Ministro de Gobierno y cuestiona autenticidad de carta de Camacho
El vicegobernador de Santa Cruz, Mario Aguilera, ha salido al frente para refutar categóricamente las acusaciones que lo vinculan a reuniones con el Ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, y ha expresado sus dudas sobre la autenticidad de la carta supuestamente redactada por el gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho.
En declaraciones realizadas este lunes, Aguilera desmintió cualquier encuentro con el Ministro Del Castillo, subrayando su firme posición de no entregar la gobernación de Santa Cruz al Movimiento al Socialismo (MAS). "No voy a entregar la gobernación de Santa Cruz al masismo, punto final", afirmó con vehemencia, sugiriendo que la intención detrás de las acusaciones es que el MAS designe al próximo gobernador interino.
El vicegobernador expresó su escepticismo sobre la autenticidad de la carta de Camacho publicada en redes sociales el 7 de enero, sugiriendo que las diversas firmas y estilos de escritura en varias cartas circulantes arrojan dudas sobre su legitimidad. "Falso, ¿alguno de ustedes cree que Luis Fernando Camacho firmó esa carta o alguna de las otras cuatro cartas que han estado circulando con firmas diferentes?", cuestionó Aguilera.
Luis Fernando Camacho, Gobernador de Santa Cruz
Aguilera reafirmó su arraigo a Santa Cruz y minimizó las críticas en su contra, destacando su conexión con la población cruceña. "Pueden decir lo que quieran de mí. Yo nací aquí, crecí aquí, me formé aquí, trabajo aquí y me voy a quedar aquí, al lado de mi pueblo, cumpliendo mi compromiso, como lo he hecho siempre", manifestó.
El vicegobernador reconoció haber conversado sobre las acusaciones con el gobernador Camacho en 2021, pero sostuvo que estas fueron refutadas en ese momento. Asimismo, mostró una carta de enero de 2023, supuestamente escrita por Camacho, donde lo llama "mi hermano", aunque se negó a revelar su contenido, alegando que las cartas entre personas no deberían hacerse públicas.
En cuanto a las acusaciones sobre la posible autoría de la carta, Aguilera apuntó directamente a personas en su entorno político cercano, mencionando a Efraín Suárez y Zvonko Matkovic, a quienes vinculó con Walter Chávez, exasesor de Evo Morales. Aguilera acusó a Suárez de ser "alumno de Chávez" y sugirió que el entorno cercano de Camacho podría estar detrás de la carta "falsa".
Noticias relacionadas
- Bolivia cierra 2024 con 84 feminicidios: 89% de los autores identificados
- Cuidado con los ciberataques en el Año Nuevo: Cómo protegerse de las estafas digitales en dispositivos móviles
- El Papa Francisco pide condonar deudas y aboga por la paz mundial
- Presidente Arce llama a la unidad y promete consolidar la industrialización en su mensaje de año nuevo
- El estrógeno y su vínculo con el consumo excesivo de alcohol en mujeres: hallazgos de un estudio en ratones