Rodríguez Veltzé Culpa al TCP por la Crisis, y el Conflicto por las Elecciones Judiciales Persiste en Bolivia
El expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé responsabilizó a los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) por la actual crisis judicial en Bolivia, destacando la polémica Sentencia 084/2017 que habilitó a Evo Morales para una cuarta candidatura. Rodríguez Veltzé señaló que el TCP, que inicialmente tuvo un buen inicio, se convirtió en un instrumento para pervertir y modificar maliciosamente la Constitución. Además, criticó la "autoprórroga" de los magistrados y otras decisiones cuestionables.
La crisis actual involucra la conclusión del mandato de los magistrados y la falta de acuerdo para llevar a cabo elecciones judiciales. Organizaciones sociales afines a Evo Morales anunciaron bloqueos de carreteras, mientras el Gobierno acusa a Morales de intentar desestabilizar el país. El ministro de Justicia, Iván Lima, afirmó que los bloqueos no tienen legitimidad y son un intento de Morales de empañar los festejos por los 15 años de la Constitución.
El conflicto persiste en el Legislativo, donde no se logra un consenso sobre el proyecto de ley para las elecciones judiciales. Las tensiones políticas y las acusaciones mutuas entre las partes intensifican la incertidumbre en Bolivia.
Noticias relacionadas
- Bolivia cierra 2024 con 84 feminicidios: 89% de los autores identificados
- Cuidado con los ciberataques en el Año Nuevo: Cómo protegerse de las estafas digitales en dispositivos móviles
- El Papa Francisco pide condonar deudas y aboga por la paz mundial
- Presidente Arce llama a la unidad y promete consolidar la industrialización en su mensaje de año nuevo
- El estrógeno y su vínculo con el consumo excesivo de alcohol en mujeres: hallazgos de un estudio en ratones