Urbanización y cambio climático: Peligro de inundaciones graves debido a patrones actuales de asentamiento
Un economista del Banco Mundial advierte que el crecimiento de asentamientos en zonas inundables supera el crecimiento en áreas seguras desde 1985. La investigación destaca la expansión de áreas urbanas en riesgo de inundación y la necesidad de abordar los patrones de asentamiento para reducir la vulnerabilidad frente a las crisis climáticas.
Las pérdidas por desastres naturales están en aumento, y hay evidencia creciente de que el cambio climático está incrementando la probabilidad de eventos climáticos extremos. Sin embargo, el crecimiento de asentamientos en áreas propensas a inundaciones es un factor clave que determina la exposición y vulnerabilidad de las personas a las crisis climáticas, según un estudio dirigido por Jun Rentschler, economista del Banco Mundial.
La investigación, que analizó 30 años de imágenes satelitales a nivel mundial, encontró que el crecimiento de los asentamientos en zonas inundables ha superado considerablemente el crecimiento en áreas seguras desde 1985. En 2015, el 20% de todas las áreas de asentamiento se encontraba en zonas con riesgo medio o mayor de inundación, en comparación con el 17.9% tres décadas antes.
"En una época en la que la instalación de las personas debería adaptarse al cambio climático, muchos países están aumentando rápidamente su exposición a las inundaciones", advirtió Rentschler. La expansión urbana en China, Vietnam y Bangladesh, entre otros, ha contribuido significativamente a este aumento.
El estudio no incorpora aumentos potenciales en los riesgos de inundaciones causados por el cambio climático, la deforestación o modificaciones en los lechos de los ríos. Rentschler señaló que las zonas inundables no parecen expandirse al mismo ritmo que los asentamientos humanos, destacando que los patrones de asentamiento son el factor clave que deben abordar las autoridades.
El cambio climático aumenta el riesgo de inundaciones devastadoras debido al aumento de la retención de humedad en una atmósfera más cálida, lo que potencialmente intensifica las lluvias. La investigación destaca la necesidad de comprender y cambiar los patrones de asentamiento como un paso fundamental para reducir la vulnerabilidad frente a las crisis climáticas.
Noticias relacionadas
- El Papa Francisco pide condonar deudas y aboga por la paz mundial
- Día Internacional del Migrante: Una mirada a la realidad de los migrantes que abandonan su hogar en busca de días mejores
- Vinícius, mejor jugador de la final y del torneo; Valverde, segundo mejor de la final
- El papa pide que no se dejen solos a los ancianos en las fiestas navideñas
- Natti Natasha se muestra en bikini tras críticas a su cuerpo