UPEA envía más de 15 toneladas de ayuda humanitaria a la amazonia boliviana en campaña solidaria
La Universidad Pública de El Alto (UPEA) cerró con éxito su campaña "Unidos por nuestra Amazonía", enviando más de 15 toneladas de ayuda humanitaria a la región amazónica de Bolivia, afectada gravemente por los incendios forestales.
La iniciativa, liderada por la Federación Universitaria Local (FUL), reunió a 37 carreras y más de 80.000 estudiantes en un esfuerzo conjunto por mitigar los daños causados por los chaqueos.
El representante estudiantil, Franz Quispe, destacó la importancia de evitar los chaqueos y promover alternativas de reforestación que no pongan en peligro el medio ambiente.
Por su parte, el rector Carlos Condori expresó su satisfacción por la solidaridad demostrada, subrayando que "evitar que la humareda llegue a El Alto debe ser una prioridad".
Además, el vicerrector Efraín Chambi agradeció a docentes, estudiantes y administrativos por su colaboración, calificando la Amazonía como "el pulmón de la humanidad".
Las autoridades universitarias también donaron la mitad de su salario para apoyar a las víctimas de los incendios que han devastado miles de hectáreas en la región.
Noticias relacionadas
- Bolivia cierra 2024 con 84 feminicidios: 89% de los autores identificados
- Cuidado con los ciberataques en el Año Nuevo: Cómo protegerse de las estafas digitales en dispositivos móviles
- El Papa Francisco pide condonar deudas y aboga por la paz mundial
- Presidente Arce llama a la unidad y promete consolidar la industrialización en su mensaje de año nuevo
- El estrógeno y su vínculo con el consumo excesivo de alcohol en mujeres: hallazgos de un estudio en ratones