TSE cuestiona fallos judiciales que podrían paralizar elecciones judiciales
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, expresó su preocupación sobre recientes amparos constitucionales que podrían paralizar las elecciones judiciales.
Durante una conferencia de prensa, Vargas informó que la sala constitucional del Tribunal Departamental de Justicia del Beni declaró desierta la elección para el Tribunal Supremo de Justicia y el Tribunal Constitucional.
El TSE planea interponer recursos legales contra esta decisión, calificando la medida como un golpe a la democracia.
Vargas criticó la decisión judicial al considerar que la sala constitucional se ha extralimitado al imponer al TSE la revisión de las calificaciones realizadas por la Asamblea Legislativa Plurinacional, lo cual va más allá de sus competencias.
Además, subrayó que el órgano electoral tiene un mandato claro de cumplir con la función electoral y que este tipo de trabas no se habían visto en los últimos diez años.
El presidente del TSE indicó que mañana se llevará a cabo una sesión de sala plena para analizar las acciones legales a seguir, con la posibilidad de interponer medidas cautelares para proteger la seguridad jurídica del proceso electoral.
Señaló que, hasta el momento, el proceso electoral continúa, aunque el fallo podría afectar las elecciones para el Tribunal Supremo de Justicia y el Tribunal Constitucional.
Finalmente, Vargas aseguró que el TSE seguirá cumpliendo su labor con objetividad e imparcialidad, reiterando la importancia de garantizar el derecho de los bolivianos a elegir a sus autoridades.
Noticias relacionadas
- Bolivia cierra 2024 con 84 feminicidios: 89% de los autores identificados
- Presidente Arce llama a la unidad y promete consolidar la industrialización en su mensaje de año nuevo
- Judiciales: Pando, Oruro y Beni finalizan conteo; a nivel nacional ya se superó el 77% del cómputo
- Estos son los árbitros que dirigirán los partidos de la última fecha del torneo Clausura
- Rolando Cuellar califica de “show político” la alianza opositora