Suspenden juicio oral contra Sosa: "Se debe demostrar la magnitud del daño económico"
Posposición del juicio oral genera inquietud entre concejales de Comunidad Ciudadana
Lola Terrazas, concejal de Comunidad Ciudadana, expresó su preocupación por la reciente posposición del juicio oral programado para el 6 de febrero, destinado a abordar los casos relacionados con presuntos daños económicos durante la gestión municipal. Terrazas, presente en el desarrollo del proceso, informó a la población sobre los detalles del juicio y destacó la importancia de recuperar los fondos supuestamente malversados.
"Estuvimos presentes para hacerle seguimiento al desarrollo del juicio oral y para informarle a la gente cómo avanza este proceso para recuperar los daños económicos que se han hecho por estos casos", señaló Terrazas. Sin embargo, la concejal lamentó que algunos imputados, entre ellos Cázar y Guillermo Parada, hayan sido declarados en rebeldía al no presentarse a pesar de haber sido notificados.
Terrazas resaltó la necesidad de demostrar con documentación la magnitud del presunto daño económico y abogó por su pronta recuperación para beneficio de la ciudad. "Creo que lo más importante de este proceso es que se demuestre con documentación la magnitud del daño económico y que luego este daño económico se recupere y vuelva a la ciudad. Y eso es lo que nosotros vamos a hacerle seguimiento para informarle a la población", afirmó.
Ante la pregunta sobre el monto del supuesto daño económico, Terrazas compartió la cifra proporcionada por la alcaldía. "Escuchamos de parte de la alcaldía que se pretende recuperar al menos 30 millones de bolivianos con este caso. Eso se tiene que verificar y se tiene que demostrar en este proceso de juicio oral para que vuelva y retorne al municipio y vuelva a la ciudad", agregó la concejal.
En cuanto a la posible dilación del proceso, Terrazas señaló un artículo que establece que una vez instalado el juicio oral no debería pasar un plazo superior a tres a cinco días para retomarlo. No obstante, subrayó que el juicio aún no se ha instalado oficialmente, ya que se están considerando las partes involucradas.
"Hasta el 6 de febrero es cuestión de un mes porque entra en vacación a esta sala y esperemos que no se retarde más", concluyó Terrazas, expresando su esperanza de que el proceso se reanude conforme a los plazos establecidos por la ley.
Noticias relacionadas
- Bolivia cierra 2024 con 84 feminicidios: 89% de los autores identificados
- Cuidado con los ciberataques en el Año Nuevo: Cómo protegerse de las estafas digitales en dispositivos móviles
- El Papa Francisco pide condonar deudas y aboga por la paz mundial
- Presidente Arce llama a la unidad y promete consolidar la industrialización en su mensaje de año nuevo
- El estrógeno y su vínculo con el consumo excesivo de alcohol en mujeres: hallazgos de un estudio en ratones