Senamhi alerta: Bajas lluvias en Bolivia despiertan preocupación para el 2024
En su más reciente informe, el director general del Senamhi, Hugo Mamani, destacó la gestión de lluvias en Bolivia durante el inicio del año 2024, señalando una marcada disminución en comparación con el año anterior. Con un promedio que no supera el 50%, las regiones más afectadas, como la macroregión del altiplano, que incluye Cochabamba, Potosí y Tarija, experimentaron bajas precipitaciones.
Las zonas de la Amazonía, abarcando Pando, el este del Beni y parte del norte de La Paz, continúan con niveles de lluvia por debajo de lo habitual, aunque se espera una posible recuperación en las próximas semanas. Por otro lado, en los llanos, que comprenden partes de Beni, Santa Cruz y la Chiquitania, se registraron precipitaciones ligeramente superiores en comparación con otras regiones del país.
Este panorama ha llevado a las autoridades a monitorear de cerca la situación y a implementar posibles medidas para abordar las consecuencias de las bajas precipitaciones en sectores clave como la agricultura y el suministro de agua.
Noticias relacionadas
- ¿Lloverá este domingo de elecciones? Así estará el tiempo en Santa Cruz
- Abren canal para controlar la bajada de aguas en Bajo Llojeta
- Alerta naranja por crecida de 18 ríos en Cochabamba
- Aumentan a 11 las muertes por lluvias en Bolivia: último caso en Santa Cruz
- Tormentas eléctricas en Potosí causan la muerte de 29 ovejas y cabras