Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 31 Marzo

Imagen modal
https://bit.ly/ElCedroVallecito
https://www.facebook.com/SkechersBO




Santa Cruz se prepara para una semana con vientos intensos y altas temperaturas

Santa Cruz se prepara para una semana con vientos intensos y altas temperaturas

27 de Noviembre de 2023 09:25 am

El departamento de Santa Cruz se encuentra en alerta ante la inminente llegada de una semana marcada por vientos intensos y altas temperaturas, según el análisis detallado del experto en agrometeorología, Luis Alpire.

Las recientes precipitaciones de la semana pasada, aunque bienvenidas, no han logrado contrarrestar los desafíos climáticos que se avecinan. Alpire destaca que si bien estas lluvias han sido providenciales para el departamento, extinguieron el último incendio forestal persistente en Roboré y aliviaron la prolongada sequía en municipios como Cuevo y Boyuibe, en la provincia Cordillera.

Las condiciones climáticas adversas que se esperan en los próximos días afectarán varias regiones del departamento, con fluctuaciones notables en las temperaturas. En Andrés Ibáñez y Norte Integrado, se anticipa un rango térmico entre 23 y 35 °C, acompañado de vientos del norte con ráfagas que podrían superar los 60 km/h y cielos parcialmente nublados. En el Norte Integrado, se espera lluvia de débil a moderada, mientras que en la provincia Andrés Ibáñez se prevé una ausencia de precipitaciones.

En los valles cruceños, las temperaturas oscilarán entre 13 y 31 °C, con vientos del norte y ráfagas de hasta 50 km/h. Los cielos estarán parcialmente nublados, y se anticipa lluvia débil a moderada. Por su parte, en la cordillera, se experimentará una variación térmica entre 18 y 39 °C, con vientos del norte y ráfagas superiores a 80 km/h. También se esperan cielos parcialmente nublados y lluvia débil a moderada.

En la Chiquitania, se pronostican índices térmicos entre 24 y 38 °C, acompañados de vientos del norte con ráfagas de hasta 60 km/h. Los cielos se presentarán parcialmente nublados, con posibilidad de lluvia débil a moderada.

A pesar de estas condiciones desafiantes, el informe de Alpire resalta que las lluvias recientes han sido cruciales para el departamento. Estos eventos no solo extinguieron incendios forestales, sino que también aliviaron la sequía en zonas críticas, proporcionando alivio a la ganadería. Con registros de lluvia entre 30 y 60 mm desde el miércoles pasado, se ha reabastecido el agua para el ganado, propiciando el rebrote de las plantas y restaurando la normalidad en la producción ganadera.

Clima    
Compartir: