Santa Cruz en alerta por aire “extremadamente malo” debido a contaminación y humo
Santa Cruz de la Sierra enfrenta una grave crisis ambiental al registrar un Índice de Calidad del Aire (ICA) de 385 puntos, clasificado como “extremadamente malo” según el reporte de la Secretaría Municipal de Medio Ambiente.
La contaminación por partículas PM2.5, generadas por incendios y condiciones atmosféricas adversas, ha puesto en riesgo la salud de los habitantes.
Diego Rojas, jefe del Departamento de Contaminación Hídrica y Atmosférica, confirmó que la ciudad lleva varios días con niveles peligrosos de contaminación, oscilando entre "malo" y "muy malo".
Las autoridades municipales instaron a la población a evitar actividades al aire libre, debido al impacto que el aire contaminado puede tener en la salud, especialmente para personas vulnerables.
A pesar de la situación crítica, se espera que el pronóstico de lluvias para el jueves y un cambio en los vientos puedan mejorar la calidad del aire a niveles más respirables.
Este mes ha sido especialmente difícil para Santa Cruz, con solo cinco días reportando una calidad del aire aceptable. El 7 de septiembre fue el día más contaminado, con un ICA de 402 puntos.
Mientras tanto, el municipio sigue monitoreando la situación y recomendando precauciones para los ciudadanos.
Noticias relacionadas
- Bolivia cierra 2024 con 84 feminicidios: 89% de los autores identificados
- Presidente Arce llama a la unidad y promete consolidar la industrialización en su mensaje de año nuevo
- Judiciales: Pando, Oruro y Beni finalizan conteo; a nivel nacional ya se superó el 77% del cómputo
- Estos son los árbitros que dirigirán los partidos de la última fecha del torneo Clausura
- Rolando Cuellar califica de “show político” la alianza opositora