Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 19 Abril

Imagen modal
https://www.facebook.com/capodarte.dumond.venturamall
https://www.facebook.com/baulet.bo




Ministerio de Salud prevé aumento de casos de COVID-19 y refuerza llamado a la vacunación

 Ministerio de Salud prevé aumento de casos de COVID-19 y refuerza llamado a la vacunación

08 de Enero de 2024 03:21 pm

Salud prevé brotes regulares de la covid-19 durante dos periodos específicos del año

De acuerdo a un análisis de la constante vigilancia epidemiológica y genómica en el país, el Ministerio de Salud y Deportes prevé un aumento de casos de la COVID-19 en dos periodos específicos, el primero a finales de diciembre e inicios de enero y el segundo, durante la época invernal. Este comportamiento es la dinámica del virus después de convertirse en una enfermedad endémica.

“En cuanto a la circulación del virus, ahora observamos brotes, antes le llamábamos olas, pero ahora ya tenemos brotes regulares. Uno al final de cada gestión y al principio de cada año; otro brote ocurre justamente en la época de mayor incremento de infecciones respiratorias, en los meses más fríos”, afirmó la ministra, en entrevista con medios de comunicación.

La autoridad añadió que esta dinámica del SARS-CoV-2 significa que, este 2024, se espera un aumento de casos a finales de diciembre como durante los meses invernales, cuando se sabe que aumentan las infecciones respiratorias agudas, entre ellas la influenza, el virus sincitial respiratorio y ahora también la COVID-19; lo mismo ocurrirá el 2025, el 2026 y el 2027. Debido a estos dos periodos de incremento de casos, se deben aplicar medidas integrales de prevención fortaleciendo las medidas de bioseguridad y la vacunación como herramientas fundamentales para evitar contagios y complicaciones graves, principalmente para los menores de edad y adultos mayores con enfermedades de base o crónicas y los grupos de riesgo como los mayores de 60 años y embarazadas.

“El Gobierno nacional asegura que las vacunas lleguen a nuestro país y las distribuye a los departamentos, quienes a su vez los distribuyen a los municipios y a los diferentes centros de vacunación para que las vacunas estén disponibles. Hacemos un llamado a que la población pueda también ser responsable y acuda a estos centros ya que contamos con vacunas pediátricas para niños de 5 a 11 años y para adultos, para que todos puedan inmunizarse”, insistió la ministra Castro.

Aclaró que la vacunación está abierta para todas y todos los bolivianos con un protocolo de aplicación de las dosis de Pfizer para personas con enfermedades de base (niños y adultos), a quienes se les aplica tres dosis; la primera al contacto, la segunda tres semanas después de la primera y la tercera, seis meses después de la segunda y el refuerzo anual. Para la población en general, se recomienda el refuerzo anual, 12 meses después de la última dosis.

“Cualquier persona que quiera y desee ir a recibir una dosis de refuerzo porque quiere proteger su salud, su vida y la de su familia puede acudir a un centro de salud. El vacunarse también es un acto de solidaridad, no solamente nos protegemos nosotros, sino que además servimos como un muro para proteger al resto de la población, a nuestra familia y a nuestra comunidad”, reflexionó la Ministra de Salud y Deportes.

Salud    
Noticias    
Compartir: