Rodrigo Paz denuncia por la persecución política que están sufriendo los dirigentes cruceños por los 36 días de paro a favor del censo
El Senador Rodrigo Paz expresó su solidaridad con los dirigentes cruceños que enfrentan persecución judicial debido a los 36 días de paro en demanda del Censo de Población y Vivienda. Paz destacó que la movilización ciudadana fue fundamental para la realización del Censo, originalmente programado para 2022 y pospuesto hasta 2024.
Paz denunció que los líderes que participaron en el paro están siendo objeto de persecución política bajo el amparo del Decreto N° 138 del 20 de mayo de 2009, inicialmente promulgado por Evo Morales y ahora utilizado por el presidente actual, Luis Arce. Este decreto establece la jurisdicción procesal en La Paz para delitos de terrorismo, entre otros.
El senador subrayó la ironía de la situación, señalando que mientras Evo Morales no enfrenta consecuencias por sus acciones, como los bloqueos que afectaron la economía del país y eventos importantes como el carnaval de Oruro, se persigue a quienes buscan la verdad, como es el caso de Santa Cruz y otras regiones.
Paz manifestó su total solidaridad con el pueblo cruceño y repudió el abuso político que están sufriendo los dirigentes. Asimismo, resaltó la necesidad de luchar contra la injusticia que prevalece en el país.
Noticias relacionadas
- Bolivia cierra 2024 con 84 feminicidios: 89% de los autores identificados
- Cuidado con los ciberataques en el Año Nuevo: Cómo protegerse de las estafas digitales en dispositivos móviles
- El Papa Francisco pide condonar deudas y aboga por la paz mundial
- Presidente Arce llama a la unidad y promete consolidar la industrialización en su mensaje de año nuevo
- El estrógeno y su vínculo con el consumo excesivo de alcohol en mujeres: hallazgos de un estudio en ratones