Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 06 Mayo

Imagen modal
https://bit.ly/ElectroVidaGenioX
https://www.facebook.com/Maudashoes




Reunión del Comité Cívico Pro Santa Cruz aborda la defensa de la autonomía y el medio ambiente

Reunión del Comité Cívico Pro Santa Cruz aborda la defensa de la autonomía y el medio ambiente

12 de Octubre de 2023 06:37 pm

Fallo TCP: Cívicos se reúnen con asambleístas y parlamentarios

El líder cívico Fernando Larach convocó una importante reunión, la cual inició al promediar las 17:15 pm en las instalaciones del Comité Cívico Pro Santa Cruz. La principal discusión en esta convocatoria giró en torno a la defensa de la autonomía y el medio ambiente en la región cruceña.

Fernando Larach, presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, expresó su compromiso con la defensa de la autonomía regional, afirmando que, "Tenemos un mandato del directorio que nos instruye a convocar una asamblea cruceña en caso de emergencia. Sin embargo, también debemos agotar todas las instancias legales antes de tomar medidas de este tipo." Larach destacó la importancia de contar con informes detallados de instituciones legales como, el Colegio de Abogados y la Academia Boliviana de Estudios Constitucionales antes de proceder.

La asambleísta de Creemos, Paola Aguirre, se unió a la discusión y resaltó la necesidad de coordinar acciones para la defensa de la autonomía cruceña en respuesta a un fallo emitido por el Tribunal Constitucional Plurinacional. Aguirre declaró: "Queremos informar a toda la institucionalidad cruceña sobre las decisiones que ha tomado la Asamblea Legislativa departamental y la gobernación del departamento de Santa Cruz, para garantizar que nuestro patrimonio natural no quede desprotegido."

Aguirre también destacó la posibilidad de declarar personas no gratas a los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional que firmaron la sentencia constitucional que atenta contra la autonomía de la región.

En cuanto a la posibilidad de un paro cívico como medida de protesta, tanto Larach como Aguirre enfatizaron la importancia de agotar todos los esfuerzos legales y de diálogo antes de recurrir a medidas de este tipo. Sin embargo, reconocieron que la protesta siempre será un recurso en manos del pueblo para reclamar el ejercicio de sus derechos.

La reunión concluyó con la determinación de seguir adelante con las gestiones legales necesarias y la coordinación de acciones para defender la autonomía y el medio ambiente en Santa Cruz. Los líderes cívicos y asambleístas se comprometieron a informar a la ciudadanía sobre los alcances de esta situación, asegurando que esta lucha no será solo una tarea de autoridades, sino de toda la comunidad cruceña.

Política    
Noticias    
Compartir: