Pronto se podrá cargar la conciencia humana a una computadora
El científico informático hindú Prateek Desai, fundador de varias plataformas de inteligencia artificial, ha predicho audazmente que, para finales de este año, podría ser posible cargar la "conciencia" de un ser humano en dispositivos digitales. Según Desai, si contamos con suficientes grabaciones de vídeo y de voz de nuestros seres queridos, se podrían recopilar todos los archivos y cargarlos en un sistema de IA que aprendería todo lo posible sobre la persona fallecida. Esto permitiría "vivir" con ella para siempre. Aunque la idea no es novedosa, la tecnología de IA está experimentando un rápido avance, liderada por herramientas como ChatGPT, que está marcando el comienzo de una nueva era dorada para la tecnología. Sin embargo, existen opiniones variadas sobre las implicaciones de esta tecnología en el futuro de la humanidad.
Noticias relacionadas
- Bolivia cierra 2024 con 84 feminicidios: 89% de los autores identificados
- Cuidado con los ciberataques en el Año Nuevo: Cómo protegerse de las estafas digitales en dispositivos móviles
- El Papa Francisco pide condonar deudas y aboga por la paz mundial
- Presidente Arce llama a la unidad y promete consolidar la industrialización en su mensaje de año nuevo
- El estrógeno y su vínculo con el consumo excesivo de alcohol en mujeres: hallazgos de un estudio en ratones