Presenta anteproyecto de ley que propone nuevo padrón electoral
El presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Fernando Larach, ha presentado un anteproyecto de ley con el objetivo de proponer un nuevo padrón electoral en Bolivia. En su declaración, Larach menciona que ha escuchado las preocupaciones y descontento de ciudadanos de diferentes regiones del país con el padrón electoral vigente y busca la implementación de un nuevo padrón que sea biométrico, transparente y confiable.
El anteproyecto de ley, denominado "Ñuflo de Chávez", establece que el nuevo padrón electoral debe ser desarrollado en un plazo de 12 meses y utilizado en las próximas elecciones generales programadas para el año 2025. La intención es garantizar que los datos del registro biométrico sean confiables, auténticos y actualizados. También se declara que la creación de un nuevo padrón electoral es una prioridad nacional.
El proyecto otorga al Tribunal Electoral un plazo de 12 meses para llevar a cabo esta tarea. A pesar de posibles críticas sobre la brevedad de este plazo, Larach señala que en el año 2009 se logró actualizar el padrón electoral en tan solo 75 días, lo que sugiere que 12 meses son suficientes.
Larach espera que este proyecto de ley sea incorporado en la agenda de la próxima sesión de la Brigada Parlamentaria Cruceña y que obtenga apoyo de los parlamentarios, independientemente de su afiliación política. Además, se menciona que se buscará el respaldo de la Unión Europea y la Organización de Estados Americanos para garantizar un proceso transparente y confiable en la construcción del nuevo padrón electoral.
El presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz destaca que este proyecto es un primer paso y que su viabilidad dependerá de cómo se desarrolle la siguiente sesión de la Brigada Parlamentaria Cruceña y del apoyo de los parlamentarios. También menciona que el mismo proyecto de ley será presentado ante el movimiento cívico nacional para que otros presidentes cívicos puedan seguir el mismo procedimiento con sus respectivas brigadas parlamentarias.
Noticias relacionadas
- Bolivia cierra 2024 con 84 feminicidios: 89% de los autores identificados
- Cuidado con los ciberataques en el Año Nuevo: Cómo protegerse de las estafas digitales en dispositivos móviles
- El Papa Francisco pide condonar deudas y aboga por la paz mundial
- Presidente Arce llama a la unidad y promete consolidar la industrialización en su mensaje de año nuevo
- El estrógeno y su vínculo con el consumo excesivo de alcohol en mujeres: hallazgos de un estudio en ratones