Posición del sector transporte ante la polémica por la suplencia en la Gobernación
FEDERACIÓN DEPARTAMENTAL DE TRANSPORTE PÚBLICO RADIO MÓVIL Y TAXI RECHAZA FALLO DEL TCP
Carlos Mamani, representante ejecutivo de la Federación Departamental de Transporte Público Radio Móvil y Taxi, manifestó la preocupación del sector ante el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que dispone que el vicegobernador asuma el cargo de Luis Fernando Camacho en la Gobernación de Santa Cruz.
En una entrevista, Mamani manifestó la inquietud del sector no solo por el ámbito del transporte sino por toda la población cruceña. Señaló que han pedido al Tribunal Constitucional que revise la sentencia, argumentando que no se puede vulnerar el derecho de cada ciudadano que votó por un gobernador, y en este caso, para el sector, Luis Fernando Camacho sigue siendo el legítimo gobernador.
Ante la pregunta sobre si el vicegobernador debería asumir el cargo, Mamani indicó que no les corresponde emitir esa opinión como sector, pero insistió en la solicitud al TCP de revisar el fallo para respetar el voto soberano del pueblo cruceño.
En relación a la carta enviada por el vicegobernador a la Asamblea pidiendo el cumplimiento del fallo, Mamani comentó que perciben que el gobierno está logrando dividir a los cruceños con esta situación. Sin embargo, aseguró que la mayoría de los cruceños votaron por Camacho y van a hacer respetar la autoridad departamental que consideran secuestrada en Chonchocoro.
Al ser consultado sobre la posible división entre los cruceños, Mamani señaló que se ha observado una división entre los mismos cruceños, nacidos y no nacidos en Santa Cruz, lo cual considera que el gobierno ha querido lograr y ha tenido éxito. A pesar de ello, afirmó que la mayoría va a respetar el voto soberano.
Finalmente, al ser cuestionado sobre si rechazan los fallos de este mes, Mamani declaró que sí, y enfatizó la necesidad de revisar esos fallos del Tribunal Constitucional para corregir los errores y volver a la legalidad, libertad y democracia.
Noticias relacionadas
- Bolivia cierra 2024 con 84 feminicidios: 89% de los autores identificados
- Cuidado con los ciberataques en el Año Nuevo: Cómo protegerse de las estafas digitales en dispositivos móviles
- El Papa Francisco pide condonar deudas y aboga por la paz mundial
- Presidente Arce llama a la unidad y promete consolidar la industrialización en su mensaje de año nuevo
- El estrógeno y su vínculo con el consumo excesivo de alcohol en mujeres: hallazgos de un estudio en ratones