Posesionan al nuevo Secretario de Seguridad Ciudadana, Manfredo Borda
En un acto llevado a cabo este jueves 6 de julio, el alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny Fernández Saucedo, ha nombrado a Manfredo Borda como el nuevo secretario municipal de Medio Ambiente, Seguridad Ciudadana y Abastecimiento. Borda asume el cargo en reemplazo de Juan Pablo Mazzone.
Durante la ceremonia de posesión, el alcalde Fernández enfatizó la importancia de cumplir con todas las normativas y competencias correspondientes a la secretaría, en beneficio de los ciudadanos cruceños. Específicamente, Borda ha sido designado como secretario de Seguridad Ciudadana del Gobierno Municipal Autónomo de Santa Cruz de la Sierra, y se espera que desempeñe sus funciones de manera rigurosa.
Tambien puedes ver: Posesión del nuevo Secretario de Seguridad Ciudadana
En su discurso, anunció cinco tareas prioritarias para la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana. En primer lugar, se implementará la Gendarmería en puntos estratégicos de la ciudad, con el objetivo de reforzar el control y la vigilancia de los espacios públicos. Esta medida incluirá la fusión de la Dirección de Espacios Públicos con la Gendarmería y otras unidades, con el fin de combatir el asentamiento ilegal y la venta ambulante de productos en las calles.
Es importante destacar que Manfredo Borda cuenta con una amplia experiencia en la función pública, habiendo ocupado previamente los cargos de subdirector de Fiscalización de la Defensoría del Espacio Público y subdirector de Seguridad Ciudadana. Su trayectoria en el ámbito municipal respalda su designación como secretario de Seguridad Ciudadana.
Este cambio de autoridad se produce en medio de críticas y cuestionamientos hacia el desempeño de Juan Pablo Mazzone, quien estuvo en el cargo por un corto periodo de tiempo. Vecinos han denunciado el uso indebido y el avasallamiento de espacios públicos en diferentes áreas de la capital cruceña durante su gestión. Además, Mazzone recibió críticas por ausentarse en vacaciones a tan solo dos meses de asumir el cargo, especialmente considerando la emergencia generada por casos de violencia denunciados en las últimas semanas en las unidades educativas, donde él era responsable de la implementación de cámaras de seguridad durante las vacaciones de invierno.
PH: GAMSC
Noticias relacionadas
- Bolivia cierra 2024 con 84 feminicidios: 89% de los autores identificados
- Cuidado con los ciberataques en el Año Nuevo: Cómo protegerse de las estafas digitales en dispositivos móviles
- El Papa Francisco pide condonar deudas y aboga por la paz mundial
- Presidente Arce llama a la unidad y promete consolidar la industrialización en su mensaje de año nuevo
- El estrógeno y su vínculo con el consumo excesivo de alcohol en mujeres: hallazgos de un estudio en ratones