Ponciano Santos Colque, Ejecutivo Nacional CSUTCB, llama a bloqueo nacional por crisis judicial y exige elecciones judiciales
En una conferencia de prensa, Ponciano Santos Colque, Ejecutivo Nacional de la CSUTCB, anunció el segundo día de medidas de bloqueo a nivel nacional. Santos Colque expresó su descontento por la gasificación sufrida en Cochabamba, Oruro y Potosí durante las protestas en conmemoración al Día del Estado Plurinacional.
El líder sindical denunció la represión por parte del gobierno central, al que acusó de dictatorial, y llamó a sumarse al bloqueo nacional, que ya cuenta con la participación de Cochabamba, Oruro y Potosí, cerrando accesos a Argentina y Tarija. Advirtió que Santa Cruz también podría sumarse.
Santos Colque exigió la renuncia de los magistrados prorrogados y solicitó al fiscal general emitir órdenes de aprehensión por usurpación de funciones. Además, instó a la Asamblea, liderada por David Choquehuanca, a impulsar elecciones judiciales mediante una ley corta.
El líder sindical afirmó que la crisis política y social no se resuelve culpando a Evo Morales y Andrónico Rodríguez, y reiteró que el Bloqueo Nacional es convocado por pacto de unidad. Finalmente, condicionó el levantamiento del bloqueo a la salida de los magistrados y la convocatoria inmediata de elecciones judiciales.
Noticias relacionadas
- Bolivia cierra 2024 con 84 feminicidios: 89% de los autores identificados
- Cuidado con los ciberataques en el Año Nuevo: Cómo protegerse de las estafas digitales en dispositivos móviles
- El Papa Francisco pide condonar deudas y aboga por la paz mundial
- Presidente Arce llama a la unidad y promete consolidar la industrialización en su mensaje de año nuevo
- El estrógeno y su vínculo con el consumo excesivo de alcohol en mujeres: hallazgos de un estudio en ratones