"Persecución política en Santa Cruz: Respuesta del Comité Cívico"
Fernando Larach, presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, ha declarado que las imputaciones y notificaciones recibidas por los líderes cruceños, quienes encabezaron un paro de 36 días exigiendo un censo de población y vivienda, son un acto de persecución política y hostigamiento. Asegura que esta persecución política es orquestada por el Movimiento al Socialismo utilizando al órgano judicial y el Ministerio Público para lograr sus objetivos.
La mesa de líderes cívicos y ciudadanos se ha reunido para coordinar acciones en respuesta a esta situación de emergencia y persecución política. Fernando Larach enfatiza la necesidad de la institucionalidad en Santa Cruz y la importancia de coordinar y tomar medidas conjuntas en este momento crítico.
Las acciones a seguir y la posible convocatoria de la Asamblea de la Cruceñidad que se decidirán en coordinación con todos los factores involucrados. Larach subraya que la población tiene derecho a ser escuchada y considerada en cualquier solicitud de convocatoria.
El presidente del Comité Cívico señala que Santa Cruz ha estado en emergencia durante años debido a las políticas del MAS. Considera importante administrar los tiempos y las movilizaciones para no desgastar a la población, pero también para hacerse escuchar y respetar por quienes ostentan el poder a nivel nacional.
En cuanto a las garantías para los líderes perseguidos, Larach sostiene que no hay garantías con un órgano judicial y un Ministerio Público dominado por el poder político. Se enfoca en la importancia de utilizar todos los mecanismos legales y acciones de defensa para respaldar a los líderes y defender los intereses de Santa Cruz.
Noticias relacionadas
- Presidente Arce llama a la unidad y promete consolidar la industrialización en su mensaje de año nuevo
- Dirigente evista Humberto Claros es trasladado a la cárcel de Patacamaya
- Rolando Cuellar califica de “show político” la alianza opositora
- Arcistas celebran la refundación del MAS -IPSP: “el triunfo no fue de una persona, sino de la población”
- “La era de Evo llegó a su fin”: ex asambleísta exige que Morales rinda cuentas a la justicia