Ministro del Gobierno revela presunto liderazgo de Misael Nallar en disturbios de Chonchocoro e intentó de homicidio
El ministro de Gobierno revela la presunta participación de Misael Nallar en los disturbios del penal y su liderazgo en una "organización criminal" interna.
El ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, ha desvelado que Misael Nallar, quien se encuentra bajo detención por cargos de narcotráfico y el asesinato de tres policías en Porongo, fue el presunto líder de los disturbios acontecidos en el penal de Chonchocoro el pasado fin de semana, que culminaron con tres agentes de policía heridos.
En una conferencia de prensa, Del Castillo afirmó que Nallar estableció una "organización criminal" dentro de la cárcel con el propósito de evitar que su pabellón, designado como B, estuviera bajo control de las autoridades.
El ministro mostró vídeos en los que, según él, se evidencia que Nallar encabezó los actos de violencia e incluso ordenó la agresión contra un teniente. "El señor Misael Nayar, al detectar y evidenciar la presencia policial, llama a un grupo de personas privadas de libertad para que puedan agredir físicamente al talento humano. Es más, uno de los gritos que se escucha es quítenle la vida al teniente. Lamentablemente una serie de estos efectivos policiales recibieron una serie de golpes contusos en contra de su humanidad", explicó Del Castillo.
El operativo especial se activó para restaurar el orden y detener a los cabecillas, principalmente a Nallar. Detalló que uno de los policías afectados sufrió la fractura de nariz y recibió una baja de 14 días, mientras que otro tiene nueve días de impedimento por los golpes recibidos.
Del Castillo también mostró los objetos contundentes utilizados en el ataque, como palos de picoya y varas que tenían manchas de sangre. Afirmó que Nallar buscaba nuevamente atentar contra la vida de los policías que estaban realizando su trabajo.
Tras estos hechos, la Fiscalía emitió una nueva imputación contra Nallar por el delito de tentativa de homicidio. Del Castillo cuestionó el apoyo externo que busca la liberación de Nallar, a pesar de representar un riesgo para la sociedad.
En cuanto a la respuesta de la justicia, el Ministro de Gobierno instó a los jueces a no tener miedo de delincuentes como Nallar y confirmó que los miembros de la organización criminal formada dentro de Chonchocoro serán trasladados a otras cárceles.
Noticias relacionadas
- Bolivia cierra 2024 con 84 feminicidios: 89% de los autores identificados
- Cuidado con los ciberataques en el Año Nuevo: Cómo protegerse de las estafas digitales en dispositivos móviles
- El Papa Francisco pide condonar deudas y aboga por la paz mundial
- Presidente Arce llama a la unidad y promete consolidar la industrialización en su mensaje de año nuevo
- El estrógeno y su vínculo con el consumo excesivo de alcohol en mujeres: hallazgos de un estudio en ratones