Ministra de salud celebra el año nuevo Andino Amazónico y del Chaco 5532 en Chataquila
La Ministra de Salud y Deportes, Maria Renée Castro, recibió los primeros rayos de sol en la comunidad de Chataquila, Chuquisaca, durante la celebración del Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco 5532. Este evento marcó un momento de unidad y reflexión para el pueblo boliviano.
La ministra, acompañada por autoridades locales y miembros de la comunidad, participó en los rituales ancestrales que honran el solsticio de invierno, una fecha de gran importancia cultural y espiritual para las comunidades indígenas de Bolivia. Durante su discurso, Maria Renée Castro enfatizó la necesidad de la unidad y la reflexión, destacando la importancia de mantener vivas las tradiciones y fortalecer los lazos comunitarios.
"En este nuevo ciclo que comienza, invito a todos los bolivianos a unirse y reflexionar sobre nuestro camino. Que los primeros rayos de sol nos llenen de energía y esperanza para construir un futuro mejor para todos," expresó la ministra.
La celebración del Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco no solo es un momento de conexión con la naturaleza y la espiritualidad, sino también una oportunidad para reafirmar la identidad cultural y promover el respeto por la diversidad en Bolivia.
Noticias relacionadas
- Bolivia cierra 2024 con 84 feminicidios: 89% de los autores identificados
- Cuidado con los ciberataques en el Año Nuevo: Cómo protegerse de las estafas digitales en dispositivos móviles
- El Papa Francisco pide condonar deudas y aboga por la paz mundial
- Presidente Arce llama a la unidad y promete consolidar la industrialización en su mensaje de año nuevo
- El estrógeno y su vínculo con el consumo excesivo de alcohol en mujeres: hallazgos de un estudio en ratones