Más de 50 fiscales trabajarán reforzadamente en Cochabamba durante las elecciones judiciales
El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, informó que, en cumplimiento con el Instructivo Nº 51/2024 emitido por el Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, más de 50 fiscales de la ciudad y las provincias trabajarán de manera reforzada este fin de semana, en el marco de las elecciones judiciales. Estos fiscales se encargarán de atender hechos delictivos relacionados con la Ley Nº 026 de Régimen Electoral.
Tejerina detalló que se han generado tres acciones específicas: en primer lugar, los fiscales de Cercado estarán de turno por más de 48 horas, mientras que los fiscales de las provincias harán turnos permanentes. Todo el personal de apoyo permanecerá disponible y en constante coordinación para cualquier eventualidad que pueda surgir durante las elecciones judiciales. Además, se conformará una Comisión de Fiscales especializados de la Unidad Anticorrupción que trabajará estrechamente con los demás fiscales para procesar eficazmente cualquier irregularidad que amenace el desarrollo del proceso electoral.
El trabajo será coordinado con la Policía y el Tribunal Departamental Electoral (TDE), con el objetivo de garantizar una rápida respuesta ante cualquier delito electoral. Tejerina subrayó que el Ministerio Público cumplirá con su rol constitucional, según lo establecido en el artículo 25 de la Constitución Política del Estado y en los artículos 2 y 3 de la Ley Nº 260, que regula al Ministerio Público, durante todo el proceso de elecciones judiciales.
Noticias relacionadas
- Presidente Arce llama a la unidad y promete consolidar la industrialización en su mensaje de año nuevo
- Dirigente evista Humberto Claros es trasladado a la cárcel de Patacamaya
- Rolando Cuellar califica de “show político” la alianza opositora
- Arcistas celebran la refundación del MAS -IPSP: “el triunfo no fue de una persona, sino de la población”
- “La era de Evo llegó a su fin”: ex asambleísta exige que Morales rinda cuentas a la justicia