Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 06 Mayo

Imagen modal
https://www.facebook.com/baulet.bo
https://www.facebook.com/capodarte.dumond.venturamall




Marcelo Arce se presenta ante la Fiscalía exigiendo que se aclare la denuncia en su contra

Marcelo Arce se presenta ante la Fiscalía exigiendo que se aclare la denuncia en su contra

20 de Octubre de 2023 04:50 pm

Fiscalía investigará audios que involucran al hijo del presidente de Bolivia por supuestos negociados con el litio

La viceministra de Comunicación de Bolivia, Gabriela Alcón, confirmó hoy que la Fiscalía General del Estado adelantará una investigación en relación a los audios que involucran al hijo del presidente Luis Arce Catacora, Marcelo Arce Mosqueira. Este anuncio se produce después de que Arce Mosqueira se presentara mediante un memorial ante el Ministerio Público exigiendo que se esclarezcan las denuncias en su contra por supuestos negociados con el litio boliviano.

"El señor Marcelo Arce ha presentado un memorial al Ministerio Público, a través de su abogado se ha apersonado, exigiendo al Ministerio Público que se investigue y que aclaren estas denuncias que han sido vertidas en su contra", afirmó la viceministra Alcón.

Esta información surge horas después de que el fiscal General del Estado, Juan Lanchipa, confirmara que la denuncia presentada por el expresidente Evo Morales contra el hijo del presidente Arce Catacora fue "admitida" y que se continuará con el proceso correspondiente en la investigación.

El 11 de octubre, Evo Morales, líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) y ex presidente de Bolivia, presentó un audio ante los medios de comunicación en el que denunciaba un supuesto "negociado familiar" entre el hijo de Arce Catacora y recursos estratégicos del Estado boliviano, incluyendo el litio y el gas. Ese mismo día, Marcelo Arce Mosqueira negó enérgicamente las acusaciones a través de sus redes sociales, afirmando que "no existen ni existirán negocios familiares". También instó a Evo Morales a presentar cualquier evidencia que tenga a las autoridades judiciales pertinentes y se puso "en completa disposición del Ministerio Público para aclarar cualquier duda".

Al día siguiente, el abogado y exprocurador general del Estado, Wilfredo Chávez, se presentó en la Fiscalía General del Estado, en Sucre, y entregó una carta que contenía los audios presentados por Morales y que, según él, involucraban posibles delitos relacionados con negociaciones sobre recursos estratégicos del Estado.

El caso está actualmente siendo investigado en La Paz, y se espera que se siga avanzando en la investigación en las próximas semanas. La viceministra Alcón enfatizó la importancia de llevar estos casos a las instancias correspondientes y llamó a centrarse en la gestión pública en lugar de mediatizar denuncias que aún no han sido oficializadas ni investigadas.

Política    
Noticias    
Compartir: