Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 10 Mayo

Imagen modal
https://linktr.ee/beicruz
https://www.facebook.com/sportline.bol




Luis Arce Catacora: "Nadie se puede creer dueño" del Movimiento Al Socialismo (MAS)

Luis Arce Catacora: "Nadie se puede creer dueño" del Movimiento Al Socialismo (MAS)

20 de Marzo de 2024 03:31 pm

Presidente Luis Arce rechaza la conformación de organizaciones sociales paralelas durante ampliado de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia-Bartolina Sisa

En el marco del ampliado ordinario de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia-Bartolina Sisa, el presidente Luis Arce ha hecho una firme declaración rechazando la formación de organizaciones sociales paralelas y reafirmando que nadie puede autoproclamarse como dueño del Movimiento Al Socialismo (MAS).

Durante su discurso, el mandatario expresó su preocupación por la situación que enfrentan diversos sectores, como la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia (CSCIOB), ante la aparición de otra entidad similar. "Hoy, hermanas, estamos enfrentando en las organizaciones sociales una arremetida contra nuestras federaciones, nuestras hermanas provinciales, nuestras centrales, incluso sindicatos", advirtió.

Arce señaló que el propósito de la formación de entidades sindicales paralelas, al igual que lo que ocurre con las Bartolinas, es generar división dentro del Pacto de Unidad y "acercarse" a la Dirección Nacional del MAS.

Sin embargo, el presidente consideró que "los únicos" con la autoridad para decidir dentro del partido oficialista son las propias organizaciones sociales, quienes han decidido convocar un nuevo Congreso del partido en mayo en la ciudad de El Alto.

"Nadie puede considerarse dueño del instrumento político, los únicos dueños son ustedes, las organizaciones sociales, y eso también, hermanas, hermanos, desde el Gobierno lo tenemos perfectamente claro", añadió.

En el mismo evento, el vicepresidente David Choquehuanca, sin mencionar nombres, señaló que "muchos" líderes están empezando a sembrar división y confrontación en las comunidades.

"Necesitamos líderes fuertes, porque a un líder débil, a un líder que divide, a un líder que confronta, hermanos, a un líder que piensa solo en él, nadie lo sigue", añadió.

Además, Choquehuanca criticó la práctica del culto a la personalidad, que consideró una herencia colonial que persiste en "algunos líderes".

Política    
Noticias    
Compartir: