Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 08 Mayo

Imagen modal
https://www.facebook.com/SkechersBO
https://bit.ly/ElectroVidaGenioX




Las posibles causas de la tragedia aérea en San Pablo que dejó 61 muertos

Las posibles causas de la tragedia aérea en San Pablo que dejó 61 muertos

09 de Agosto de 2024 07:30 pm

La “entrada en pérdida” (o stall en inglés) es una situación aerodinámica que ocurre cuando un avión pierde la sustentación necesaria para mantener el vuelo.

Esto sucede cuando el ángulo de ataque, que es el ángulo entre la cuerda del ala y la dirección del flujo de aire, se incrementa más allá de un punto crítico.

En ese momento, el flujo de aire sobre la superficie del ala se vuelve turbulento, reduciendo drásticamente la capacidad de generar sustentación.

La pérdida de sustentación causa que el avión comience a descender abruptamente. Esta condición puede ser peligrosa si no se maneja correctamente, pero es un fenómeno bien conocido en la aviación, y los pilotos reciben entrenamiento específico para recuperarse de una entrada en pérdida.

Para recuperar el control del avión, el piloto debe disminuir el ángulo de ataque, lo que generalmente implica bajar la nariz del avión para permitir que el flujo de aire vuelva a adherirse a la superficie del ala, recuperando así la sustentación.

Geraldo Portela, especialista brasileño en gestión de riesgos y seguridad, advirtió al portal G1 que en las filmaciones del incidente en San Pablo se puede ver que hubo “un problema de control” en el avión. “Por las imágenes, está en pérdida, es decir, ha perdido sustentación porque necesita una velocidad mínima para mantenerse en el aire”.

La Fuerza Aérea Brasileña ha encargado a expertos del Cuarto Servicio Regional de Investigación y Prevención de Accidentes Aeronáuticos (SERIPA IV) llevar a cabo la “Acción Inicial de la ocurrencia” y determinar las causas del incidente.

Las condiciones climáticas, especialmente la posible formación de hielo en las alas, también han sido mencionadas como una posible causa de la entrada en pérdida. Pilotos consultados por G1 y Globonews indicaron que en la ruta del avión, que despegó de Cascavel (Paraná) con destino a Guarulhos (San Pablo), existía formación de hielo, lo que podría haber afectado el vuelo.

Las condiciones climáticas, especialmente la posible formación de hielo en las alas, también han sido mencionadas como una posible causa de la entrada en pérdida. Pilotos consultados por G1 y Globonews indicaron que en la ruta del avión, que despegó de Cascavel (Paraná) con destino a Guarulhos (San Pablo), existía formación de hielo, lo que podría haber afectado el vuelo.

Mundo    
Policial    
Compartir: