Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 19 Abril

Imagen modal
https://sportlinebolivia.com/
https://www.facebook.com/SupermercadosTia




La Paz activa plan de emergencia: reencauzamiento y muros en zonas tras lluvias intensas

La Paz activa plan de emergencia: reencauzamiento y muros en zonas tras lluvias intensas

12 de Marzo de 2024 07:25 am

Tras los estragos causados por las intensas lluvias en La Paz, autoridades nacionales, departamentales y municipales han puesto en marcha un plan de emergencia destinado a la rehabilitación de vías, el reencauzamiento de ríos y la construcción de muros de protección en los barrios más vulnerables.

El proyecto, que se extenderá a lo largo de 60 días, contará con una inversión de Bs 42 millones y movilizará a más de 1.600 personas. El anuncio fue realizado luego de una reunión entre el ministro de Defensa, Edmundo Novillo; la ministra de Salud, María Renée Castro; el gobernador Santos Quispe; el alcalde Iván Arias; el comandante general de la Policía, Álvaro Griffiths; el comandante de las Fuerzas Armadas, Gonzalo Vigabriel; y representantes de Epsas.

El ministro de Defensa destacó que la declaración de emergencia municipal permitió activar un plan de atención inmediata en las áreas afectadas por el desastre, que ha dejado luto y a cientos de familias sin hogar, especialmente en la zona sur.

Las acciones del plan incluyen la limpieza de escombros arrastrados por los ríos, la rehabilitación de vías y puentes, así como la restauración de servicios básicos como alumbrado público, agua potable y alcantarillado.

Asimismo, se empleará maquinaria pesada y personal técnico para el reencauzamiento de los ríos afectados, con el objetivo de evitar futuras inundaciones. "Este reencauzamiento permitirá que en las próximas lluvias, las aguas sigan su curso natural y se eviten nuevas afectaciones", explicó Novillo.

El plan también contempla la construcción de muros defensivos para proteger a los barrios, parques y vías de posibles inundaciones, buscando fortalecer la resiliencia de las comunidades frente a eventos climáticos extremos.

Las autoridades hacen un llamado a la colaboración de la población y resaltan la importancia de trabajar de manera coordinada para enfrentar los desafíos que presenta esta situación de emergencia.

Tema del Día     
Noticias    
Compartir: