Tradición y vanguardia donde diseñadores bolivianos brillan en el escenario europeo
El pasado fin de semana, Madrid fue el escenario del desfile de moda Bolivian Fashion Europa - Moda de Altura, un evento que busca resaltar la riqueza cultural de Bolivia a través de una fusión de tradición y modernidad en el diseño de alta costura. Este evento no solo celebró la creatividad de cinco talentosos diseñadores bolivianos, sino que también destacó la importancia de la herencia cultural y el patrimonio textil del país.
Uno de los diseñadores participantes, Franz Auza, presentó una colección de ocho prendas inspiradas en la riqueza cultural y folclórica de Bolivia. En diálogo con EFE, Auza explicó que su colección combina tejidos tradicionales con seda y detalles de pedrería. "Con colores que representan la tierra, tonos oscuros que simbolizan el dolor por la situación actual de la Amazonía, y un verde que representa el futuro que todos queremos, mi creación busca mostrar la riqueza natural de Bolivia", comentó Auza. Además, enfatizó el papel de la moda como una herramienta de educación y concienciación sobre la importancia de cuidar la riqueza folclórica y ambiental del país.
Por su parte, Vanessa Pereira presentó su línea de capas, ponchos, bufandas y chales elaborados con fibra de alpaca de primera calidad, todos bordados y tejidos por mujeres indígenas. "En Bolivia, las mujeres son las que tiran de los hogares", afirmó Pereira, quien también destacó la importancia social de su proyecto Alpaca Design, que capacita a mujeres aymaras y quechuas, brindándoles una fuente laboral digna.
Sonia Avilés Corcuy, otra de las diseñadoras, presentó una colección que fusiona bordados ancestrales con la moda contemporánea, inspirándose en las vestimentas típicas de Bolivia, como las polleras que visten las cholas bolivianas. Avilés resaltó la importancia de rescatar los saberes de las mujeres indígenas para que no se pierdan.
Las otras participantes incluyeron a Aurora Chalo, quien presentó trajes de fiesta y novia con un enfoque artesanal, y Marianela Otondo, quien mostró colecciones que combinan la esencia ancestral de Bolivia con los colores de su tierra.
El desfile de Bolivian Fashion Europa no solo fue una muestra de talento, sino también un llamado a valorar y proteger el patrimonio cultural y textil de Bolivia en un contexto internacional.
Noticias relacionadas
- El Papa Francisco pide condonar deudas y aboga por la paz mundial
- Día Internacional del Migrante: Una mirada a la realidad de los migrantes que abandonan su hogar en busca de días mejores
- Vinícius, mejor jugador de la final y del torneo; Valverde, segundo mejor de la final
- El papa pide que no se dejen solos a los ancianos en las fiestas navideñas
- Natti Natasha se muestra en bikini tras críticas a su cuerpo