Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 31 Marzo

Imagen modal
https://www.facebook.com/SkechersBO
https://sportlinebolivia.com/




La gripe aviar amenaza la Antártida y pone en riesgo la vida silvestre

La gripe aviar amenaza la Antártida y pone en riesgo la vida silvestre

27 de Diciembre de 2023 04:19 pm

La gripe aviar ha llegado a las islas cercanas a la Península Antártica, y los expertos advierten sobre su posible avance hacia el continente blanco. Con consecuencias catastróficas para la biodiversidad y la vida silvestre, la influenza aviar ya ha afectado a varias especies de aves marinas en la región, incluyendo la Isla Georgia del Sur y las Islas Malvinas.

La situación es especialmente preocupante, ya que la Península Antártica alberga colonias densas y únicas de aves marinas, como el icónico pingüino emperador. Además, la gripe aviar podría interferir significativamente con las actividades turísticas y de investigación, que son fundamentales durante la temporada de verano.

La pandemia de influenza aviar a nivel mundial ha afectado a más de 200 especies de aves silvestres, con brotes importantes en Europa, Asia, África, América del Norte y América del Sur. La genética y la epidemiología del virus han evolucionado, y ahora se propaga entre las aves migratorias, impactando la vida marina y terrestre.

Los esfuerzos de investigación y la implementación de medidas de bioseguridad son cruciales para monitorear y controlar la propagación del virus en la región antártica. La Antártida, a pesar de ser remota, no está inmune a las amenazas globales como la gripe aviar, subrayando la importancia de cuidar el planeta para proteger incluso las regiones más remotas.

Mundo    
Clima    
Compartir: