Juan Yujra, dirigente del transporte pesado de Santa Cruz, recibe medidas sustitutivas
El transportista fue imputado por los delitos de atentado contra la libertad de trabajo y asociación delictuosa.
Este jueves 29 de agosto, el sistema de justicia impuso medidas sustitutivas al dirigente del transporte pesado, Juan Yujra, quien enfrenta cargos por atentado contra la libertad de trabajo y asociación delictuosa.
La audiencia, que se extendió hasta cerca de las 13:00, fue el escenario donde se presentaron y evaluaron las pruebas y argumentos tanto de la Fiscalía como de la defensa del imputado. Tras deliberar, el juez decidió que Yujra podrá continuar su defensa en libertad, aunque bajo estrictas condiciones.
Las medidas sustitutivas incluyen varias restricciones significativas. Yujra no podrá realizar reuniones a menos de 500 metros de la refinería ni cerca de los surtidores, para evitar posibles conflictos relacionados con el caso.
Además, se le ha exigido el pago de una fianza económica como garantía. Otra condición impuesta es la prohibición de comunicarse con los testigos que han declarado en su contra, para prevenir cualquier posible influencia o presión sobre ellos.
Asimismo, Yujra deberá presentarse a firmar cada 60 días en el juzgado como parte de su seguimiento judicial.
Martín Camacho, abogado defensor de Juan Yujra, manifestó que la defensa buscaba la libertad irrestricta para su cliente, pero dicha solicitud no fue aceptada por el juez.
Camacho señaló que, a pesar de la decisión, se había presentado un recurso de apelación con la intención de revocar las medidas sustitutivas impuestas y lograr la liberación total de Yujra.
Mientras tanto, fuera del Palacio de Justicia, se llevó a cabo una vigilia en apoyo a Yujra. La manifestación reunió a autoridades locales, cívicos, activistas y diversos sectores que expresaron su respaldo al dirigente del transporte pesado.
Yujra, quien fue aprehendido el miércoles tras su declaración en la Fiscalía, fue recibido por sus seguidores al salir del piso 13 del Palacio de Justicia. Su llegada estuvo marcada por muestras de apoyo y solidaridad, subrayando la importancia del caso tanto para su círculo cercano como para la comunidad en general.
Noticias relacionadas
- Bolivia cierra 2024 con 84 feminicidios: 89% de los autores identificados
- Cuidado con los ciberataques en el Año Nuevo: Cómo protegerse de las estafas digitales en dispositivos móviles
- El Papa Francisco pide condonar deudas y aboga por la paz mundial
- Presidente Arce llama a la unidad y promete consolidar la industrialización en su mensaje de año nuevo
- El estrógeno y su vínculo con el consumo excesivo de alcohol en mujeres: hallazgos de un estudio en ratones