Inicia la primera versión de la fexpo mype navideña, un espacio para mujeres emprendedoras
Este jueves comenzó la Primera Versión de la Feria Fexpo Mype Navideña 2024, un espacio dedicado a mujeres emprendedoras de la ciudad de El Alto.
Hasta el 30 de diciembre, la Terminal Metropolitana será el escenario donde más de 100 unidades productivas, incluidas 25 beneficiarias del programa de capacitación de ONU Mujeres, mostrarán una variedad de productos.
Jhonyy Barrera, secretario Municipal de Desarrollo Económico, destacó la importancia de este evento. “Trabajamos bajo el lema ‘Consume lo nuestro, emplea lo nuestro’, promoviendo a mujeres beneficiarias de proyectos de fortalecimiento que lleva adelante ONU Mujeres, con el financiamiento de Koica”, señaló.
Las 25 emprendedoras que recibieron apoyo en asistencia técnica y fortalecimiento expondrán sus productos, como textiles, cuero, metal mecánica, y otros artículos manufacturados, en una iniciativa que busca potenciar sus negocios.
Barrera recordó que este evento es posible gracias al liderazgo de la alcaldesa Eva Copa y la colaboración con la Federación Regional de la Micro y Pequeña Empresa, junto con el apoyo del Gobierno. “La feria tiene como objetivo principal la reactivación económica, generando oportunidades para las mujeres y sus emprendimientos”, afirmó.
Durante el evento inaugural, autoridades como la viceministra de la Micro y Pequeña Empresa, Ana Flores; la coordinadora interina del proyecto “Fortalecimiento de Unidades Productivas lideradas por Mujeres”, Mina Lee, y el secretario Barrera recorrieron los stands, destacando la calidad y diversidad de los productos presentados.
La población alteña está invitada a visitar la feria, donde podrá adquirir productos únicos y apoyar a las mujeres emprendedoras que están impulsando la economía local. La Fexpo Mype Navideña estará abierta todos los días hasta el 30 de diciembre.
Noticias relacionadas
- Bolivia cierra 2024 con 84 feminicidios: 89% de los autores identificados
- Presidente Arce llama a la unidad y promete consolidar la industrialización en su mensaje de año nuevo
- Certificación de reservas de hidrocarburos en Bolivia: Resultados 2022 y 2023
- Judiciales: Pando, Oruro y Beni finalizan conteo; a nivel nacional ya se superó el 77% del cómputo
- Estos son los árbitros que dirigirán los partidos de la última fecha del torneo Clausura