Increíble suceso en Ecuador: Una anciana despierta en su propio velatorio dentro de un ataúd
En Ecuador, se vivió una sorprendente historia cuando una anciana de 76 años despertó dentro de su propio féretro después de haber sido declarada muerta y recibir un certificado de defunción. El hijo de la mujer fue quien reveló este hecho insólito y compartió un video en Twitter donde se puede ver a su madre, Bella Montoya, respirando con dificultad dentro del ataúd abierto mientras era asistida por dos hombres.
El hijo, Gilbert Balberán, relató que su madre golpeaba la caja con su mano izquierda y esta se movía, lo que indicaba que estaba viva. Incluso, mencionó que les habían entregado un certificado de defunción. Los medios locales destacaron esta increíble noticia bajo titulares que celebraban la "resurrección" de la anciana.
La situación ocurrió en un sanatorio estatal de la localidad costera de Babahoyo, donde Montoya fue declarada fallecida debido a un paro cardiorespiratorio causado por una enfermedad cerebrovascular no especificada. Sin embargo, se trató de una catalepsia, según informaron los medios. Actualmente, la anciana se encuentra en el hospital recibiendo atención médica, y su hijo expresó su deseo de que su madre se recupere y pueda estar a su lado.
Se espera que en las próximas horas el Ministerio de Salud emita un comunicado al respecto. Esta historia ha causado asombro y ha puesto en evidencia la importancia de contar con procedimientos médicos y protocolos rigurosos para la certificación de la muerte, evitando situaciones tan impactantes como esta.
Noticias relacionadas
- Bolivia cierra 2024 con 84 feminicidios: 89% de los autores identificados
- Cuidado con los ciberataques en el Año Nuevo: Cómo protegerse de las estafas digitales en dispositivos móviles
- El Papa Francisco pide condonar deudas y aboga por la paz mundial
- Presidente Arce llama a la unidad y promete consolidar la industrialización en su mensaje de año nuevo
- El estrógeno y su vínculo con el consumo excesivo de alcohol en mujeres: hallazgos de un estudio en ratones