Gutiérrez reclama por sus colegas y denuncia ‘masacre’ blanca en el caso Morales
La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, volvió a sus funciones este lunes tras la decisión del juez Iván Córdova de restituirla en el cargo.
Gutiérrez aprovechó la ocasión para exigir la reincorporación de tres fiscales del equipo que investigaba el caso de presunto estupro que involucra al expresidente Evo Morales.
Al retomar su puesto, Gutiérrez se dirigió a los periodistas y afirmó: “Por ética, profesionalismo y moral, se debería reincorporar y dejar sin efecto esos memorándums de destitución para estos tres fiscales, porque lo que están haciendo es injusto”.
Los fiscales destituidos junto a ella incluyen a Pamela Obando, directora de la Unidad de Trata y Tráfico, y los fiscales Cristian Antonio Guerrero y Andrés Soruco, quienes firmaron la orden de aprehensión contra Morales el 26 de septiembre.
El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, confirmó la restitución de Gutiérrez, aunque no proporcionó detalles sobre los fundamentos de esta decisión. “Debemos acatar lo que dice la Constitución”, señaló Lanchipa en referencia al fallo del juez Córdova.
Gutiérrez había denunciado anteriormente que su destitución fue ordenada por Lanchipa, aunque el documento fue firmado por el fiscal interino Mauricio Nava.
Lanchipa aclaró que la destitución de Gutiérrez se debió a una posible “negligencia” en la argumentación del caso de Morales, defendiendo que en ningún momento dio instrucciones para paralizar el proceso.
En una rueda de prensa el lunes, Gutiérrez denunció las consecuencias del caso Morales en el Ministerio Público, afirmando: “Están haciendo una masacre blanca, solo por haber conformado el equipo de fiscales para la investigación en contra de este señor”.
La Fiscalía Departamental de Tarija ha iniciado una investigación de oficio contra el líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, quien está implicado en un caso que involucra a los padres de la supuesta víctima.
Las investigaciones revelan que en 2016, Morales tuvo una hija con una adolescente de 16 años, aunque la concepción se habría producido cuando la menor tenía 15 años.
El Ministerio Público ha convocado a Morales y a los padres de la joven para que declaren el jueves 10 de octubre en el marco de esta investigación.
Noticias relacionadas
- Bolivia cierra 2024 con 84 feminicidios: 89% de los autores identificados
- Presidente Arce llama a la unidad y promete consolidar la industrialización en su mensaje de año nuevo
- Fiscalía investiga el infanticidio de un niño de ocho años; el principal sospechoso es su hermanastro
- Dirigente evista Humberto Claros es trasladado a la cárcel de Patacamaya
- Judiciales: Pando, Oruro y Beni finalizan conteo; a nivel nacional ya se superó el 77% del cómputo