Gremiales se movilizan en La Paz para exigir intervención militar en el chapare y poner fin a bloqueos
El representante gremial Toño Siñani anuncia una movilización para este martes en La Paz, donde se exigirá la intervención militar en la zona de conflicto del Chapare. Este llamado se produce tras más de dos semanas de bloqueos en carreteras, principalmente en Cochabamba, que han generado pérdidas económicas millonarias.
Afectados por la crisis, sectores gremiales, transportistas y empresarios intensifican sus demandas para que el Gobierno ponga fin a la protesta liderada por sectores afines al expresidente Evo Morales. En este contexto, Siñani subraya la gravedad de la situación económica, señalando que muchos comerciantes enfrentan pérdidas de hasta el 100% de su capital debido a los productos retenidos en las carreteras.
"El día de mañana a partir de las 18:00 nos vamos a movilizar en el centro paceño pidiendo que el Chapare sea intervenido, pero con militares, porque no pueden agarrar dinamitas y ametralladoras queriendo atentar contra el pueblo boliviano", afirmó Siñani, quien también pidió la intervención del presidente Luis Arce para solucionar la crisis.
La movilización no solo reunirá a gremiales, sino que se espera la participación de activistas, vecinos y colectivos que se concentrarán en el atrio de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) a las 18:00. Se prevé que el cacerolazo también exprese el rechazo al bloqueo, el aumento de la canasta familiar y la escasez de combustible y divisas, problemas que agravan la situación económica del país.
Noticias relacionadas
- Bolivia cierra 2024 con 84 feminicidios: 89% de los autores identificados
- Presidente Arce llama a la unidad y promete consolidar la industrialización en su mensaje de año nuevo
- Judiciales: Pando, Oruro y Beni finalizan conteo; a nivel nacional ya se superó el 77% del cómputo
- Estos son los árbitros que dirigirán los partidos de la última fecha del torneo Clausura
- Rolando Cuellar califica de “show político” la alianza opositora