Gobierno defiende modelo económico y anuncia segunda fase de industrialización
El Gobierno ha defendido su modelo económico «social comunitario productivo» ante las críticas sobre su supuesto fracaso, apostando por una segunda fase centrada en la industrialización para reducir la dependencia del país de las importaciones.
El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, explicó que el modelo sigue vigente y se está implementando una segunda etapa orientada a resolver problemas estructurales de la economía boliviana. “El proceso de industrialización es para dejar de depender de un solo sector o de un solo producto, de esa manera ampliar la gama de producción y exportación del país”, detalló Cusicanqui. Adoptado en 2006, este modelo asigna al Estado roles clave como la planificación, producción y regulación, en contraste con el modelo neoliberal.
Durante el gobierno de Evo Morales, el modelo se destacó por la nacionalización de hidrocarburos, minerales y empresas estratégicas previamente gestionadas por el sector privado. También incluye la redistribución de ingresos mediante bonos para sectores vulnerables. Sin embargo, con la situación económica actual, se han criticado los resultados del modelo, señalando una excesiva dependencia de las importaciones y la falta de fuentes alternativas de ingresos debido al agotamiento del gas. Cusicanqui señaló que la fase de industrialización ya comenzó con proyectos como la planta de biodiésel en Santa Cruz y las plantas industriales para la explotación de hierro en el Mutún, así como la próxima implementación de una planta de fertilizantes NPK en El Alto.
Noticias relacionadas
- Bolivia cierra 2024 con 84 feminicidios: 89% de los autores identificados
- Presidente Arce llama a la unidad y promete consolidar la industrialización en su mensaje de año nuevo
- Judiciales: Pando, Oruro y Beni finalizan conteo; a nivel nacional ya se superó el 77% del cómputo
- Estos son los árbitros que dirigirán los partidos de la última fecha del torneo Clausura
- Rolando Cuellar califica de “show político” la alianza opositora