Gob. Suplente Mario Aguilera aborda desafíos 21F, evalúa acuerdo Gob-empresarios e informe confiabilidad
El Gobernador en Suplencia, Mario Aguilera, abordó diversos temas de relevancia para la región y el país. A continuación, se destacan los puntos más importantes de su intervención:
-
21F y Sentencia Constitucional: El Gobernador destacó la importancia del 21 de febrero en la historia de la democracia boliviana, subrayando que esta fecha representa la unidad y la lucha por la verdad y la justicia. Hizo hincapié en la reciente sentencia constitucional que prohíbe la repostulación continua de las autoridades, considerándolo una corrección de errores históricos lograda mediante la unidad del pueblo. Además, expresó su esperanza de que las posturas personales no generen nuevas confrontaciones.
-
Acuerdo Gobierno-Empresarios: Aguilera opinó sobre el acuerdo entre empresarios y el gobierno en medio de la crisis económica, destacando la importancia de sentarse a la mesa para construir alternativas de solución. Se mostró optimista pero puntualizó que el tiempo dirá si las medidas son efectivas. Abogó por la aplicación inmediata de acciones que agilicen la confianza y el comercio con países vecinos, además de posicionar a Bolivia y Santa Cruz en el mapa mundial para atraer inversiones.
-
Aumento de Precios y Acciones Inmediatas: En cuanto al aumento de precios, el Gobernador reconoció la situación innegable y señaló que ciertas acciones deberían aplicarse de manera inmediata para solventar la crisis de la falta de dólares. Destacó la necesidad de estimular encuentros y construir alternativas de solución de manera frecuente y continua.
-
Informe de Confiabilidad: Aguilera confirmó que ha recibido el informe de confiabilidad, el cual será derivado a la Asamblea Legislativa Departamental. Señaló que está en proceso de revisión y que se ofrecerá una rueda de prensa para explicar en detalle los pormenores de la situación.
El Gobernador en Suplencia enfatizó la importancia de seguir construyendo encuentros y soluciones efectivas para enfrentar los desafíos actuales, instando a la unidad y la responsabilidad de todos los actores políticos y ciudadanos.
Noticias relacionadas
- Bolivia cierra 2024 con 84 feminicidios: 89% de los autores identificados
- Cuidado con los ciberataques en el Año Nuevo: Cómo protegerse de las estafas digitales en dispositivos móviles
- El Papa Francisco pide condonar deudas y aboga por la paz mundial
- Presidente Arce llama a la unidad y promete consolidar la industrialización en su mensaje de año nuevo
- El estrógeno y su vínculo con el consumo excesivo de alcohol en mujeres: hallazgos de un estudio en ratones