Gigantografías a favor de Messi por su llegada a La Paz genera controversia
Causó indignación la presencia de gigantografías a favor de Argentina en el estadio Hernando Siles de La Paz
A pocas horas del esperado partido entre Bolivia y Argentina por las Eliminatorias al Mundial 2026, una polémica se ha desatado en la sede de Gobierno. Dos gigantografías a favor de la selección Albiceleste han desatado la indignación de los aficionados bolivianos que esperan con ansias el encuentro en el estadio Hernando Siles de La Paz, programado para este martes como parte de la segunda fecha de las Eliminatorias.
Una de las gigantografías lleva el mensaje "Bienvenidos Campeones…#Se juega donde se vive", mientras que la otra está dirigida directamente al capitán y estrella de Argentina, Lionel Messi, con el mensaje "Messi ¡sos grande!!!". Estas muestras de apoyo a la selección visitante han generado una reacción negativa en las redes sociales y los medios de comunicación, donde los aficionados han expresado su malestar por lo que consideran un trato desigual hacia su equipo nacional, La Verde.
El periodista Ramiro Camacho, a través de sus redes sociales, expresó su descontento al escribir: "Sr. alcalde Iván Arias, #Argentina viene al país en condición de rival de nuestra selección. No llega a esta ciudad en visita de amistad. Son nuestros adversarios por 90' minutos. Y debemos hacer sentir nuestra localía".
El diputado Alejandro Reyes también se pronunció sobre este asunto, dirigido al alcalde de La Paz, Iván Arias: "Sabemos @ivanariasduran que siempre has sido un pasa-pasa, pero NO apoyes al otro equipo con la plata de los #paceños. ¿Hasta cuándo vamos a tener que tolerar tu falta de criterio y prioridades en el gasto público? ¡¡¡Ya NO es la alianza del Bien Común, son sin Sentido Común!!!".
Por su parte, el alcalde Iván Arias defendió la presencia de estas gigantografías a favor de Argentina, argumentando que la ciudad de La Paz pregonaba la paz y que recibía a los campeones del mundo y a una estrella de nivel continental, destacando la importancia de fortalecer los lazos de amistad entre ambos países.
La controversia en torno a estas gigantografías sigue siendo un tema de debate en las redes sociales y entre los aficionados bolivianos, quienes esperan ansiosos el enfrentamiento entre Bolivia y Argentina en el estadio Hernando Siles, con la esperanza de que el respaldo a su selección nacional sea igual de apasionado y visible.
Noticias relacionadas
- Bolivia cierra 2024 con 84 feminicidios: 89% de los autores identificados
- Cuidado con los ciberataques en el Año Nuevo: Cómo protegerse de las estafas digitales en dispositivos móviles
- El Papa Francisco pide condonar deudas y aboga por la paz mundial
- Presidente Arce llama a la unidad y promete consolidar la industrialización en su mensaje de año nuevo
- El estrógeno y su vínculo con el consumo excesivo de alcohol en mujeres: hallazgos de un estudio en ratones