Fracasa la reunión para definir el rumbo de las Elecciones Judiciales
Este martes, la reunión destinada a determinar el curso de las elecciones judiciales en Bolivia concluyó en fracaso debido a la falta de consenso entre las fuerzas políticas, según informaron legisladores al término del encuentro.
Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, expresó su pesar, señalando: "Lamentablemente no hay voluntad". Algunos legisladores prefieren esperar el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) antes de tomar una decisión definitiva.
El vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, lideró el encuentro en busca de una solución, que finalmente no se logró. Representantes de organizaciones políticas abandonaron la reunión después de cuatro horas sin resultados concretos.
El oficialismo indicó que continuarán adelante con su propuesta de solicitar al TCP medidas cautelares contra los amparos constitucionales, mientras que la oposición insiste en la convocatoria al pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional para resolver el conflicto generado por la 073 y 075, así como la continuidad del proceso de preselección judicial.
Guillermo Seoane y Enrique Urquidi de la oposición destacaron que el objetivo del oficialismo es dar legitimidad a los magistrados prorrogados, mientras que se mantiene paralizada la preselección de candidatos desde el 8 de abril.
Noticias relacionadas
- Bolivia cierra 2024 con 84 feminicidios: 89% de los autores identificados
- Cuidado con los ciberataques en el Año Nuevo: Cómo protegerse de las estafas digitales en dispositivos móviles
- El Papa Francisco pide condonar deudas y aboga por la paz mundial
- Presidente Arce llama a la unidad y promete consolidar la industrialización en su mensaje de año nuevo
- El estrógeno y su vínculo con el consumo excesivo de alcohol en mujeres: hallazgos de un estudio en ratones