Dirigente de Salud denuncia desatención y falta de prevención ante enfermedades en el Departamento
El dirigente de la Federación Departamental de Trabajadores en Salud, Robeth Hurtado, expresa su preocupación por las enfermedades que afectan al departamento. Critica la falta de acciones preventivas por parte de las autoridades departamentales y nacionales frente a la reciente meningitis y otras afecciones. Asegura que las condiciones para los trabajadores de la salud son insuficientes, con escasez de insumos, espacios para internar pacientes y falta de coordinación entre niveles de atención. Plantea la necesidad de una reunión a nivel nacional y departamental para exigir mejores condiciones y recursos para atender a la población.
Hurtado enfatiza que las autoridades se preocupan más por asuntos como construcciones y aumentos de costos, mientras la población sufre y los trabajadores de la salud están expuestos a diversas enfermedades. Señala que la falta de coordinación entre los diferentes niveles de atención médica es perjudicial para la población, especialmente cuando se trata de pacientes traídos desde la provincia. Critica la desatención del Ministerio de Salud, cuya responsabilidad es proporcionar los recursos necesarios para hacer frente a pandemias y enfermedades. El dirigente anticipa la realización de reuniones a nivel nacional y departamental con el objetivo de presionar a las autoridades para que brinden las condiciones adecuadas para atender a la población.
Noticias relacionadas
- Bolivia cierra 2024 con 84 feminicidios: 89% de los autores identificados
- Cuidado con los ciberataques en el Año Nuevo: Cómo protegerse de las estafas digitales en dispositivos móviles
- El Papa Francisco pide condonar deudas y aboga por la paz mundial
- Presidente Arce llama a la unidad y promete consolidar la industrialización en su mensaje de año nuevo
- El estrógeno y su vínculo con el consumo excesivo de alcohol en mujeres: hallazgos de un estudio en ratones