Expresidente Evo Morales denuncia plan de liberación de Jeanine Áñez y crítica al vocal del TSE
El exmandatario, Evo Morales, ha generado revuelo en las redes sociales tras sus recientes publicaciones, en las que arremete contra diversas figuras políticas y expone preocupaciones sobre el sistema de justicia del país. En una serie de mensajes en una popular red social X, Morales alertó a las familias de las víctimas de la masacre de Senkata y Sacaba sobre una supuesta maniobra del Gobierno para liberar a la expresidente Jeanine Áñez y a sus supuestos cómplices.
"Advertimos al pueblo boliviano y especialmente a las familias de las víctimas de la masacre de Senkata y Sacaba que la justicia, bajo las órdenes del gobierno, está preparando la liberación de Jeanine Añez y sus cómplices", expresó Morales en su publicación. Asimismo, señaló la existencia de un presunto pacto de impunidad en la Asamblea Legislativa para proteger al historiador y político Carlos Mesa, a cambio de votos para cargos clave en las cámaras legislativas. Morales identificó al vocero de esta supuesta coalición como Manfred Reyes Villa, subrayando similitudes con alianzas del pasado.
El exmandatario también lanzó críticas hacia el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, desacreditando las declaraciones del funcionario que cuestionaban los aportes al partido político MAS-IPSP. Morales aseguró tener pruebas de que su partido cumplió con los aportes voluntarios, y desafió a las altas autoridades del país a revelar sus respectivas contribuciones al partido, sugiriendo un posible debate al respecto.
Las tensiones entre Morales y el vocal Tahuichi Tahuichi se intensificaron después de que este último observara la falta de presentación de ciertos requisitos por parte de nuevos miembros de la directiva del MAS, elegidos en el X Congreso Nacional del partido en Lauca-Ñ a principios de octubre. Entre estas observaciones, se encontraba la ausencia de certificados de militancia simple, un requisito indispensable según el vocal, que Morales también habría omitido.
Noticias relacionadas
- Bolivia cierra 2024 con 84 feminicidios: 89% de los autores identificados
- Cuidado con los ciberataques en el Año Nuevo: Cómo protegerse de las estafas digitales en dispositivos móviles
- El Papa Francisco pide condonar deudas y aboga por la paz mundial
- Presidente Arce llama a la unidad y promete consolidar la industrialización en su mensaje de año nuevo
- El estrógeno y su vínculo con el consumo excesivo de alcohol en mujeres: hallazgos de un estudio en ratones