Evo Morales insta a Arce y Choquehuanca a asumir responsabilidades: "No son caídos del cielo"
Evo Morales insta a exministros a asumir responsabilidades en medio de críticas prenavideñas
En la víspera de la Navidad, el expresidente Evo Morales intensificó sus críticas hacia los actuales líderes del país, el presidente Luis Arce y David Choquehuanca, instándolos a asumir responsabilidades por la situación actual y cuestionando su gestión. Ambos exministros fueron considerados los 'decanos' del gabinete durante el extenso periodo de 2006 a 2019.
Morales, a través de sus redes sociales, recordó a Arce y Choquehuanca que formaron parte de su gobierno y les reprochó el intento de desvincularse de la responsabilidad actual. En un mensaje directo, el exmandatario escribió: "Como si hubieran caído del cielo y nunca hubieran sido parte de nuestro gobierno, los llamados renovadores se lavan las manos como Pilatos para tratar de esconder sus responsabilidades por la falta de dólares, inestabilidad económica y protección al narcotráfico y la corrupción".
Ambos políticos, juramentados en enero de 2006 como ministros de Economía y Canciller del Estado, respectivamente, desempeñaron roles clave en el gobierno de Morales. Sin embargo, Choquehuanca fue removido en enero de 2017, mientras que Arce renunció a su cargo debido a problemas de salud cinco meses después.
El exministro de Exteriores partió al denominado 'exilio dorado' en Venezuela, mientras que el presidente Arce, tras un breve periodo de exilio en México, regresó a Bolivia y se incorporó nuevamente a la política, preparándose para la campaña electoral de 2020.
Las tensiones aumentaron cuando Evo Morales, desde su exilio en Argentina, decidió invertir las nominaciones realizadas en Bolivia, cambiando a Choquehuanca como candidato presidencial en favor de Arce. La senadora Patricia Arce recordó la decisión con la frase: "Ahí está, el Evo va a gobernar con sus k’aras (blancoides)".
En respuesta a las críticas de Morales, el presidente Arce, en el último acto en Tihuanaco, afirmó que las conquistas logradas no son patrimonio de una persona, sino de todo el pueblo boliviano. "Nuestro gobierno democrático es del pueblo, está consolidado estos avances que son el patrimonio de todo el pueblo boliviano hacia el vivir bien, no son conquistas de una persona o de un grupo de personas, son las conquistas de todas y todos los bolivianos", declaró Arce. Morales, por su parte, continúa insistiendo en que la falta de inversiones y el estancamiento económico son responsabilidad del actual gobierno.
Noticias relacionadas
- Bolivia cierra 2024 con 84 feminicidios: 89% de los autores identificados
- Cuidado con los ciberataques en el Año Nuevo: Cómo protegerse de las estafas digitales en dispositivos móviles
- El Papa Francisco pide condonar deudas y aboga por la paz mundial
- Presidente Arce llama a la unidad y promete consolidar la industrialización en su mensaje de año nuevo
- El estrógeno y su vínculo con el consumo excesivo de alcohol en mujeres: hallazgos de un estudio en ratones