Evo Morales Acusa al Gobierno de Luis Arce de Buscar su Inhabilitación para las Elecciones de 2025
El expresidente y líder del MAS, Evo Morales, ha reiterado sus acusaciones contra el gobierno de Luis Arce, afirmando que éste busca eliminar las elecciones primarias y asegurar la candidatura del actual jefe de Estado para las elecciones generales de 2025.
Declaraciones en Entrevista con El País
En una entrevista con el diario español El País, Morales fue cuestionado sobre las negociaciones internas en el MAS respecto a la candidatura presidencial. Morales respondió que él propuso realizar primarias, pero que Arce no estaba de acuerdo. Según Morales, la encuesta del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag) favorece su candidatura, lo que lleva al gobierno a querer eliminar las primarias para que el único candidato sea Arce.
Críticas al Plan Económico del Gobierno
Morales criticó al gobierno de Arce por no tener un plan económico eficaz para enfrentar la crisis actual en Bolivia. Comparó la situación actual desfavorablemente con los tiempos neoliberales de 2005, argumentando que en ese entonces había suficientes reservas de combustible, dólares y oro, mientras que ahora las reservas están agotadas. Morales afirmó que el gobierno se enfoca únicamente en eliminar su candidatura y en quitarle la sigla del MAS.
Acusaciones de Manipulación Electoral
El exmandatario también acusó al Tribunal Supremo Electoral de estar sometido y subordinado al gobierno. Morales expresó su preocupación de que el gobierno de Arce tenga un único objetivo: inhabilitarlo de las próximas elecciones generales. Asimismo, criticó la falta de interés del gobierno en implementar un plan de emergencia para salvar a Bolivia, mencionando la escasez de dólares en el mercado como uno de los problemas críticos.
Proyecto de Ley para Suspender Primarias
Hace una semana, la Vicepresidencia anunció que el proyecto de ley, presentado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), para suspender las elecciones primarias de los comicios de 2025 fue remitido a la Cámara de Diputados. Este proyecto surgió de una cumbre multipartidaria, en la que participaron once fuerzas políticas del país. Morales abandonó la cumbre antes de la firma de las conclusiones.
Las declaraciones y acusaciones de Evo Morales indican un ambiente de tensión y conflicto dentro del MAS y con el gobierno de Luis Arce, en el marco de las preparaciones para las elecciones de 2025.
Noticias relacionadas
- Bolivia cierra 2024 con 84 feminicidios: 89% de los autores identificados
- Presidente Arce llama a la unidad y promete consolidar la industrialización en su mensaje de año nuevo
- Judiciales: Pando, Oruro y Beni finalizan conteo; a nivel nacional ya se superó el 77% del cómputo
- Estos son los árbitros que dirigirán los partidos de la última fecha del torneo Clausura
- Rolando Cuellar califica de “show político” la alianza opositora