Emiten restricciones para garantizar el censo de población y vivienda 2024
Las gobernaciones de los nueve departamentos han lanzado sus respectivos Autos de Buen Gobierno, implementando medidas restrictivas con el objetivo de asegurar el éxito del Censo de Población y Vivienda 2024 (Censo 2024), programado para el sábado 23 de marzo.
En una conferencia de prensa, Martha Oviedo, coordinadora general del Censo 2024, detalló que, entre otras disposiciones, se ha establecido la prohibición del expendio y consumo de bebidas alcohólicas en todo el país, así como la restricción del tránsito vehicular y peatonal, junto con la limitación de viajes.
"Se ha emitido la declaratoria de Auto de Buen Gobierno para los días 22, 23, 24 y 25 de marzo, con el propósito de proteger y asegurar el Censo de Población y Vivienda 2024 (...). Es crucial que durante el censo las personas permanezcan en sus hogares para poder censarlas", enfatizó Oviedo.
En este contexto, la autoridad presentó las medidas de suspensión de actividades, prohibiciones, restricciones, sanciones y control contenidas en los Autos de Buen Gobierno decretados por los gobernadores de los nueve departamentos. Estas medidas están publicadas en las gacetas de los portales de las gobernaciones de Beni, Cochabamba, Chuquisaca, La Paz, Oruro, Pando, Potosí, Santa Cruz y Tarija, además de estar disponibles en la página web: censo.ine.ine.gob.bo, para su revisión por parte de la población.
Principales medidas del Auto de Buen Gobierno:
Suspensión de actividades públicas: Se suspenden las actividades públicas el sábado 23 de marzo, excepto los servicios de emergencia.
Suspensión general de actividades: Entre el viernes 22 y el domingo 24 de marzo, se suspenden todas las actividades públicas y privadas, incluyendo las educativas, deportivas, culturales y de otro tipo.
Prohibición de bebidas alcohólicas: Se prohíbe el expendio y consumo de bebidas alcohólicas desde las 00:00 del viernes 22 de marzo hasta las 23:59 del sábado 23 de marzo de 2024.
Permanencia en el hogar durante el censo: Durante la Jornada Censal del 23 de marzo, los ciudadanos deben permanecer en sus hogares antes y después de ser censados.
Restricción de circulación: El día del empadronamiento, los ciudadanos no pueden circular en las calles ni estar en espacios públicos como campos deportivos.
Protocolos para servicios esenciales: Los servicios de emergencias, salud, seguridad, prensa e información cuentan con protocolos específicos para las acreditaciones y permisos de circulación.
Suspensión del transporte: Se suspende el transporte internacional, interdepartamental e interprovincial terrestre, fluvial y ferroviario desde el viernes 22 de marzo hasta antes de las 00:00 del 23 de marzo.
Cumplimiento obligatorio y sanciones: El incumplimiento de las medidas establecidas será sancionado según lo estipulado en el Código Penal, el de Tránsito, la Ley 259 y demás normativa vigente.
Responsabilidad de control: La Policía y las Fuerzas Armadas tienen la responsabilidad de controlar el cumplimiento de las restricciones en todo el país.
Estas medidas se implementan con el objetivo de garantizar un censo preciso y completo, por lo que se insta a la población a acatar las disposiciones establecidas.
Noticias relacionadas
- Bolivia cierra 2024 con 84 feminicidios: 89% de los autores identificados
- Cuidado con los ciberataques en el Año Nuevo: Cómo protegerse de las estafas digitales en dispositivos móviles
- El Papa Francisco pide condonar deudas y aboga por la paz mundial
- Presidente Arce llama a la unidad y promete consolidar la industrialización en su mensaje de año nuevo
- El estrógeno y su vínculo con el consumo excesivo de alcohol en mujeres: hallazgos de un estudio en ratones