El Gobierno incrementa en 2,7 por ciento la renta para los jubilados del Sistema de Reparto
Mediante un decreto supremo, el Gobierno determinó incrementar en 2,7 por ciento las rentas de los jubilados del Sistema de Reparto para este año que se pagará de forma inversamente proporcional.
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, informó que la norma establece que quienes reciban el máximo (Bs 7.974) de la renta tendrán un incremento de Bs 39,98, mientras los que perciben el mínimo (Bs 3.714) el aumento será de Bs 67,6 por mes.
“Entre el menor nivel de renta que es de 3.714 bolivianos y la más alta 7.974 hay una variedad de rangos en la que se establecen los incrementos proporcionalmente más altos para esas pequeñas rentas y disminuyen a lo largo del aumento que va desde las rentas más altas”, indicó la autoridad de Gobierno en conferencia de prensa.
Como cada año, el incremento de las rentas para los jubilados del Sistema de Reparto se da en función a la variación de la Unidad de Fomento a la Vivienda (UFV), en este caso, entre el 31 de diciembre de 2022 y el 31 de diciembre del año pasado.
El aumento del 2,72 por ciento en las rentas para este sector se aplica a toda la planilla del Sistema de Reparto en la modalidad que establece la norma; es decir, 60 por ciento inversamente proporcional y 40 por ciento lineal y fijo.
El incremento le representará al Tesoro General de la Nación (TGN) Bs 7,5 millones mensuales respecto a la gestión pasada, con lo que se erogará cada mes un total de Bs 283,8 millones.
“A diciembre de 2023 (el plago de planilla representó) 276,3 millones mensualmente y el incremento con base en este 2,72 por ciento es de 7,5 millones de bolivianos, haciendo que ahora la planilla a diciembre de 2024 va a ser 283,8 millones mes para 75.308 rentistas”, añadió.
Montenegro afirmó que el pago es retroactivo a enero de este año y que se podrá cobrar a partir de este mes.
Noticias relacionadas
- Bolivia cierra 2024 con 84 feminicidios: 89% de los autores identificados
- Cuidado con los ciberataques en el Año Nuevo: Cómo protegerse de las estafas digitales en dispositivos móviles
- El Papa Francisco pide condonar deudas y aboga por la paz mundial
- Presidente Arce llama a la unidad y promete consolidar la industrialización en su mensaje de año nuevo
- El estrógeno y su vínculo con el consumo excesivo de alcohol en mujeres: hallazgos de un estudio en ratones