El Gobierno asigna 90 millones de bolivianos para comunicación presidencial, según senador
El Gobierno, a través del Ministerio de la Presidencia, ha destinado al menos 90 millones de bolivianos del presupuesto estatal para comunicar específicamente la gestión presidencial, según reveló el senador Orlando Valdez (CC). En una reciente comparecencia, Valdez expuso que el Viceministerio de Comunicación maneja aproximadamente 17 millones de bolivianos, pero señaló que otras partidas relacionadas con la comunicación institucional y de políticas comunicacionales superan los 60 millones de bolivianos. Esta dispersión de fondos ha generado confusión y críticas sobre la transparencia en la asignación de recursos.
El Presupuesto General del Estado (PGE) para 2024 asciende a 340.317.970.486 bolivianos, cubriendo áreas fundamentales como salud y educación. Sin embargo, Valdez cuestiona la proporción significativa de estos recursos destinados exclusivamente a la promoción de la gestión presidencial. El senador sugiere que el presupuesto debería enfocarse también en campañas de sensibilización sobre temas cruciales como violencia, derechos humanos y medio ambiente, en lugar de limitarse a la comunicación presidencial.
El actual gasto en comunicación presidencial ha levantado preocupaciones sobre la equidad en la distribución del presupuesto y el uso eficiente de los recursos públicos. La crítica se centra en que, mientras el Gobierno prioriza la divulgación de las actividades del presidente Luis Arce, áreas vitales para el bienestar social podrían estar recibiendo menos atención y financiamiento.
Noticias relacionadas
- Cómputo de votos avanza con retraso en Cochabamba, según vocal del TSE
- 21 personas arrestadas en Sucre por infracciones al auto de buen gobierno
- Amílcar Barral denuncia irregularidades en candidatos judiciales
- Candidatos al TSJ llaman a los cruceños a votar en elecciones judiciales
- Rector de la UAGRM denuncia "elecciones de la vergüenza"